El Banco Central detectó un aumento en los créditos impagos del sector privado. El golpe se sintió más fuerte en los hogares que en las empresas.

La morosidad en los pagos bancarios volvió a crecer durante mayo y empieza a mostrar la presión que muchas familias están sintiendo para llegar a fin de mes. Así lo reveló el último informe del Banco Central, que muestra que el 2,6% de los créditos otorgados al sector privado están en situación irregular, es decir, en mora. El dato implica un aumento de 0,4 puntos respecto a abril.

El problema se concentra sobre todo en los hogares: la mora llegó al 4,5%, y cuando se trata de consumo —como préstamos personales o tarjetas de crédito— el número trepa al 4,9%.

Mientras tanto, las empresas también sintieron el impacto pero con menos fuerza. El financiamiento a ese sector mostró una morosidad del 1%, con subas leves en casi todos los rubros. La industria fue la excepción, manteniéndose estable.

Cheques rebotados y cuentas sin pagar

Otro termómetro de la tensión financiera son los cheques rechazados por falta de fondos. En mayo se rebotó el 1,39% en cantidad y el 1,24% en monto del total compensado. Son subas respecto al mes anterior y también en comparación con mayo del año pasado.

Además, los bancos están haciendo mayores previsiones por posibles incobrables: los cargos mensuales aumentaron al 5,5%, lo que refleja que el sistema financiero ya empieza a cubrirse ante posibles impagos.

El saldo de previsiones contables siguió siendo alto: supera al crédito irregular en un 129%, aunque con una leve caída de 12 puntos respecto al mes anterior.

En resumen

La señal de alerta está ahí: las familias están sintiendo el ajuste y las cuotas empiezan a acumularse. Aunque las empresas aún muestran algo más de resiliencia, el escenario financiero de los próximos meses va a depender mucho de si mejora el poder adquisitivo… o si sigue cayendo la ficha todos los meses en los resúmenes de tarjeta.

🩺 La Provincia apuesta fuerte a la salud digital: más de 8 millones de consultas virtuales

artículo anterior

Arranca la capacitación para el nuevo sistema de votación en Neuquén: fechas y lugares

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en ARGENTINA