Mauricio Macri redobló la presión interna y lanzó uno de sus mensajes más duros desde que asumió la presidencia del PRO. Desde Mar del Plata, tras una reunión con el intendente Guillermo Montenegro, advirtió que solo está dispuesto a avanzar en un acuerdo con La Libertad Avanza (LLA) si es "institucional", es decir, entre partidos y no por goteo de dirigentes.

Lo dijo con una frase que no tardó en encender la respuesta de quienes ya migraron al oficialismo libertario: “Los que tenían precio ya fueron comprados, los que quedamos tenemos valores”.

El mensaje tenía nombre propio. Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, ex PRO y actual aliado de Patricia Bullrich, fue el primero en devolverle el fuego: “Si algo no tengo es precio. Nuestros valores con Patricia Bullrich son claros: apoyar el cambio que votaron los argentinos y no caer en especulaciones partidarias”.

Un acuerdo bajo condiciones

Macri busca que cualquier entendimiento con el espacio de Javier Milei tenga forma de coalición formal. Por eso, repitió ante dirigentes de la Quinta Sección Electoral —y con Montenegro como anfitrión— que “no es cuestión de sumar sueltos”, en alusión a las incorporaciones de figuras del PRO que ya muestra LLA, como Bullrich, Valenzuela o Florencia Arietto.

“El Presidente trabaja con su entorno, y a ese entorno le delegó la posibilidad de negociar acuerdos. Con ese entorno es que habla semanalmente Cristian Ritondo. Si hay vocación y generosidad de las partes, el tiempo existe”, agregó Macri, quien también le apuntó a la jefa de asesores Karina Milei por su resistencia a formalizar un frente: “Dicho más sintético: si no hay acuerdo, no será culpa del PRO, sino de Karina Milei”.

Quién es la monja que rompió el protocolo del Vaticano para despedir al Papa Francisco

artículo anterior

Valenzuela le respondió a Macri: “Nadie tiene precio, tenemos convicciones de apoyar el cambio”

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Buenos Aires