El Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén, a través de la Subsecretaría de Políticas Educativas, ha dado a conocer la apertura de la preinscripción al programa FinEsTec. Este programa busca ofrecer una salida educativa a quienes, habiendo cursado en escuelas técnicas, aún no han logrado finalizar su secundaria debido a materias pendientes. La inscripción estará disponible hasta el 18 de abril, y quienes deseen participar deben completar el proceso de forma online.

¿Quiénes pueden inscribirse y cuáles son los requisitos?

El programa está dirigido a egresados de las Escuelas Provinciales de Enseñanza Técnica (EPET) y Agropecuaria (EPEA) de Neuquén que hayan completado el sexto año de secundaria, pero que adeudan algunas materias para obtener su título. Esta convocatoria está abierta tanto para egresados del 2023 como de años anteriores, sin restricción de fecha. Los interesados deben contar con el certificado de finalización de estudios emitido por la escuela en la que cursaron, el cual es un requisito imprescindible para poder formalizar su inscripción.

La preinscripción se realiza de manera online, a través de un formulario específico, y la fecha límite para completar este proceso es el 18 de abril. El formulario está disponible en este enlace: Formulario de inscripción FinEsTec.

Inicio de clases y detalles sobre los trayectos educativos

El enfoque de este programa está puesto en la finalización de materias del ciclo orientado de los estudios técnicos, es decir, las asignaturas correspondientes al 4° a 6° año de la educación secundaria. Según la información brindada por la Subsecretaría de Políticas Educativas, las clases comenzarán a principios de mayo, con el objetivo de facilitar que los estudiantes puedan regularizar las materias adeudadas y finalmente obtener su título secundario.

Este programa responde a una necesidad histórica de los estudiantes de escuelas técnicas que, a pesar de haber avanzado en su formación, no han podido terminar su educación secundaria debido a obstáculos como la falta de recursos o el desajuste entre el ritmo de aprendizaje y las exigencias curriculares. Para resolver este problema, el programa FinEsTec propone una modalidad que se adapta a las necesidades de los estudiantes, con trayectos educativos diseñados para que puedan finalizar sus estudios de manera más accesible.

Un acceso más equitativo a la formación técnica

Se estima que más de diez mil estudiantes que cursaron en las últimas décadas en estas instituciones educativas no han podido completar su título secundario por adeudar asignaturas. Este programa representa una gran oportunidad para que estos jóvenes puedan acceder a la terminalidad educativa, asegurando que no se queden atrás en la obtención de su título y, por ende, en el acceso a mejores oportunidades laborales y educativas en el futuro.

El programa FinEsTec no solo busca dar respuesta a una problemática educativa, sino que también promueve la inclusión y el acceso a la educación técnica de calidad para todos los jóvenes de la provincia, sin importar los obstáculos que hayan encontrado en el camino.

Los interesados pueden realizar consultas adicionales a través del correo electrónico: programafinesnqn@gmail.com o al número de WhatsApp 299-4525836.

Mejoras en los pasos fronterizos: buscan optimizar la experiencia de los turistas

artículo anterior

Gaido asegura que el asfalto y las obras pluviales en Rincón de Emilio estarán listas para abril

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén