Neuquén sumó otra obra finalizada en su plan de infraestructura urbana. La Municipalidad completó la repavimentación integral de la calle Entre Ríos, entre Independencia y Leloir, en el marco del Plan de 3.000 cuadras de asfalto que impulsa el intendente Mariano Gaido.
La intervención incluyó la renovación total de la calzada y la bicisenda, y se integra al programa Orgullo Neuquino, que busca modernizar el espacio público y mejorar la movilidad en toda la capital.

El secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, destacó que el ritmo de obra superó lo previsto para este año. “Teníamos proyectadas 240 cuadras y vamos a terminar con más de 400. Esta avenida, que conecta el sur con el norte, quedó totalmente renovada y con infraestructura ciclista nueva”, señaló.

La secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, indicó que la inversión en el programa supera los 8.000 millones de pesos, financiados íntegramente con presupuesto municipal. “El plan incluye 20 avenidas troncales y más de 3.400 cuadras de asfalto nuevo, además de repavimentaciones estratégicas. Son obras pensadas para la conectividad y el desarrollo urbano de Neuquén”, sostuvo.

Desde el Concejo Deliberante, la presidenta Claudia Argumero recordó que la iniciativa se enmarca en la meta de lograr que cualquier vecino pueda desplazarse de punta a punta en menos de 15 minutos. “Para eso se necesita una ciudad moderna, con calles en buen estado y circulación segura para peatones y ciclistas”, afirmó.

Nicola agregó que esta planificación busca prolongar la vida útil de las arterias más antiguas. “Las calles con más de 15 años empiezan a sufrir filtraciones y roturas. Con estas intervenciones las dejamos como nuevas y garantizamos al menos otra década y media de durabilidad”, explicó.
Actualmente, Neuquén cuenta con más de 10.000 cuadras pavimentadas, y el objetivo es mantener una tasa de repavimentación del 5% anual, lo que permitiría renovar toda la red vial en un plazo de entre 15 y 20 años.

Mientras se habilitó el tránsito sobre Entre Ríos, el municipio mantiene varios frentes activos. Se trabaja sobre Independencia (entre Illia y Borlenghi), Belgrano (entre Catriel y Asmar), Roca (entre Catriel y Artigas) y San Martín (entre Collón Curá y Artigas).
También continúa la repavimentación en Combate de San Lorenzo, entre Abraham y San Martín, donde se intervienen 30 cuadras.

En el oeste capitalino, la subsecretaria de Infraestructura y Mantenimiento, Mariel Bruno, informó que se reemplazan 63 cuadras con adoquines por pavimento flexible. “Detectamos los tramos más deteriorados y los renovamos de forma permanente. La repavimentación llegó para quedarse”, aseguró.

Vecinos del barrio Santa Genoveva valoraron la mejora del tránsito y la nueva señalización. “El asfalto nuevo y el semáforo que se colocó hace poco cambiaron completamente la circulación. Antes era un caos”, comentó Mariana Perticone, integrante de la comisión vecinal.

Argumero anticipó que la agenda de infraestructura seguirá firme durante 2025. “Estamos cumpliendo el plan del intendente Gaido, que consolida a Neuquén como una ciudad moderna y conectada”, sostuvo.
Por su parte, Pasqualini recordó que el presupuesto 2025 mantiene un superávit con un 42% destinado a obras públicas, lo que permitirá sostener el ritmo de inversión. “Neuquén crece semana a semana con nuevas familias que la eligen para vivir. Ese crecimiento exige infraestructura a la altura”, concluyó.

El ejecutivo bonaerense mete presión por la deuda provincial y cruza a la Nación

artículo anterior

El Concejo frenó la compra de una autobomba con escalera en Neuquén

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Neuquén