Con baja participación, La Libertad Avanza se impuso con el 30% de los votos. El peronismo fue segunda fuerza y se quedó con la primera minoría en la Legislatura. El PRO vivió su peor elección en veinte años.

La Libertad Avanza, con Manuel Adorni como principal candidato, ganó este domingo las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el 30,13% de los votos, en una jornada marcada por la baja participación.

El espacio libertario se impuso por más de dos puntos sobre el frente peronista Es Ahora Buenos Aires, encabezado por Leandro Santoro, que obtuvo el 27,42%. En tanto, el PRO se llevó a casa su peor resultado en veinte años, quedando tercero con apenas el 15,82%.

Adorni, actual vocero presidencial, fue el rostro visible de la campaña libertaria porteña. El presidente Javier Milei celebró el triunfo con una foto junto a su hermana Karina y Santiago Caputo desde el piso 21 del Hotel Libertador. “El triángulo de hierro”, escribió en sus redes sociales.

Desde el búnker de Ferro, Santoro reconoció la derrota, pero se mostró satisfecho con el posicionamiento legislativo del peronismo. “Se cerró un ciclo en la Ciudad de Buenos Aires”, afirmó en alusión al retroceso del PRO, que por primera vez en casi dos décadas no ganó en ninguna comuna. “El PRO como proyecto político dejó de representar a los porteños”, agregó. Es Ahora Buenos Aires ganó dos bancas nuevas y se constituye como la primera minoría en la Legislatura, con un bloque de 20 representantes.

Silvia Lospennato, la principal candidata del PRO, también admitió el revés: “No eran los resultados esperados”, dijo tras conocer el tercer lugar de su lista.

Por su parte, Horacio Rodríguez Larreta, quien encabezó la boleta de su sector en un intento de regresar a la escena política local, obtuvo el 8% de los votos. Aun así, ensayó una celebración: “¡Les dije que íbamos a volver, y cumplimos!”, sostuvo, pese a que su espacio quedó fuera de la disputa principal.

Los resultados reconfiguran el mapa político de la Ciudad de Buenos Aires y confirman una nueva centralidad para Javier Milei en el distrito, al mismo tiempo que consolidan al peronismo como primera minoría. El PRO, en tanto, inicia una etapa de repliegue y revisión tras dos décadas de dominio en la capital del país.

La derrota también golpea a Mauricio Macri en su tensión con Milei, que con este resultado avizora un camino allanado para arrasar con el capital político que le queda al PRO.

Figueroa busca marcar distancia con los partidos nacionales en su alianza con el MPN

artículo anterior

Inundaciones en el norte bonaerense: hay miles de evacuados y continúa el operativo

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en ARGENTINA