La crisis económica se hace sentir con fuerza en Mar del Plata, donde el turismo —uno de los motores históricos de la ciudad— muestra señales de alarma. Desde la Unión de Trabajadores del Turismo, Hotelería y Gastronomía (Uthgra) advierten que la caída de visitantes y la falta de políticas de incentivo ya están provocando un cierre sostenido de locales gastronómicos y hoteles.

“Cada dos o tres días cierra un local en Mar del Plata”, aseguró Pablo Santín, secretario general del gremio, que responde al dirigente nacional Luis Barrionuevo.

Según precisó, cada uno de estos cierres implica entre tres y seis trabajadores que se quedan sin empleo. Uno de los casos más recientes fue el del local "Top Cake", aunque desde Uthgra aseguran que la tendencia lleva meses y se agravó después del verano y Semana Santa.

La preocupación también alcanza al sector hotelero. Algunos establecimientos de 2 y 3 estrellas han optado por cerrar “hasta nuevo aviso”, algo inusual incluso en inviernos fríos de actividad.

“Si no te dejan subir las paritarias, la gente empieza a dudar hasta de irse de vacaciones. La economía no acompaña”, explicó Santín.

Un informe reciente del INDEC confirmó el derrumbe del turismo: en marzo de 2025, la ocupación hotelera cayó un 14,2% interanual en cantidad de turistas y un 18,4% en pernoctaciones. Se registraron apenas 521.280 turistas alojados y 2.078.377 noches contratadas, cifras muy por debajo de lo esperado para el cierre de temporada.

Desde el gremio apuntan directamente al Gobierno de Javier Milei por la falta de políticas que estimulen el turismo interno. “Solo se verá una reactivación cuando se impulsen medidas específicas”, afirmó Santín al medio local 0223.

La situación es tan crítica que desde Uthgra se encuentran además acompañando a trabajadores para que se respeten las indemnizaciones. “Hay empleadores que directamente quieren cerrar y dejar a la gente sin nada”, denunció el dirigente.

Con el invierno a la vuelta de la esquina y sin señales de un repunte, el sector turístico marplatense se mantiene en estado de alerta. Desde Uthgra aseguran que, sin medidas urgentes, el panorama puede seguir empeorando.

Fuente: Infogremiales.

Vuelve el Balcón del Valle: qué cambios trae el nuevo mirador de Neuquén

artículo anterior

Tensión en Fuerza Libertaria: un afiliado exige internas partidarias

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Buenos Aires