
El transporte público en el área metropolitana de Neuquén dio un paso más hacia la digitalización. Desde esta semana, los usuarios de colectivos que conectan Neuquén y Plottier pueden pagar el boleto no solo con la clásica tarjeta SUBE, sino también con tarjetas sin contacto, celulares, relojes inteligentes o códigos QR generados desde billeteras virtuales.
La medida, que forma parte del plan nacional de modernización del sistema SUBE, alcanza a cuatro líneas provinciales y una municipal y no modifica el costo del pasaje.
Con esta actualización, la capital neuquina se suma al grupo de ciudades argentinas que incorporan tecnología de pago abierta, una tendencia global que busca agilizar los viajes, reducir el uso de efectivo y mejorar la experiencia de los pasajeros. “Viajar será más ágil y cómodo con esta nueva modalidad”, aseguraron desde la Secretaría de Transporte de la Nación.
Los pasajeros ahora pueden abonar el boleto simplemente acercando su tarjeta Visa o Mastercard sin contacto, ya sea de crédito, débito o prepaga, al validador del colectivo. Lo mismo aplica para dispositivos móviles con tecnología NFC, como celulares o relojes inteligentes.
En el caso de los pagos con código QR, los usuarios deben generar el código desde su billetera virtual y apuntarlo al lector ubicado en la parte inferior del equipo, debajo de la pantalla que indica “Acercá tu tarjeta”.
Esta modalidad estará disponible en las líneas 02 (Neuquén–Senillosa), 15 (Neuquén–Dique Ballester), 16 (Neuquén–Punta Sierra, Picada 21) y 21 (Neuquén–Centenario), además de la línea 50, perteneciente al servicio municipal de Plottier. En todos los casos, la tarifa se mantiene sin variaciones, sin importar el medio de pago utilizado.
Uno de los puntos destacados del nuevo sistema es que los usuarios de la Tarifa Social Federal seguirán accediendo a los descuentos habituales, tanto si usan la tarjeta física como la digital. Además, la función “Atributo a Bordo” permite activar o actualizar los beneficios sociales directamente en el colectivo, sin necesidad de realizar trámites presenciales o acercarse a un centro de atención.
Desde el Ministerio de Transporte explicaron que la implementación de pagos abiertos es un paso clave para democratizar el acceso a los servicios de movilidad y adaptar el sistema SUBE a los nuevos hábitos digitales de los usuarios.
“Queremos que cada persona pueda elegir cómo pagar su viaje: con tarjeta, celular o QR, de forma rápida y segura”, señalaron voceros del área.
La incorporación de estos medios de pago en Neuquén y Plottier forma parte de un programa más amplio que prevé extender la tecnología a otras localidades del interior provincial antes de fin de año. En esta primera etapa, las empresas de transporte trabajaron junto al sistema SUBE para adaptar los validadores y capacitar al personal.





















Comentarios