Este fin de semana, Andrés Calamaro armó una nueva polémica en su concierto en Cali, Colombia. Mientras interpretaba su clásico "Flaca", el músico argentino dedicó la canción a toreros y trabajadores del mundo taurino, al criticar la reciente prohibición de las corridas de toros en el país. La respuesta del público fue inmediata: abucheos y desaprobación generalizada. Visiblemente molesto, Calamaro respondió con un tajante "¡Están cancelados! Y bloqueados… ¡Hasta nunca!" y abandonó el escenario.
Aunque regresó para concluir el espectáculo, el incidente se viralizó en las redes sociales. El término "tauromaquia" se convirtió en tendencia en X, y las opiniones se dividieron entre quienes apoyaban al artista y quienes lo criticaban por su postura. Calamaro, lejos de retractarse, publicó un extenso manifiesto en Instagram defendiendo la tauromaquia como parte de la cultura y tradición. Además, arremetió contra los activistas antitaurinos, a quienes calificó de "nazi animalistas".
En su publicación, Calamaro argumentó que la prohibición de las corridas de toros es una muestra de ignorancia y falta de respeto hacia las minorías culturales. Comparó la situación con la decadencia de otras formas de arte, como la literatura y el cine, y defendió su derecho a expresarse libremente. Además, negó ser torero o maltratador de animales, pero admitió consumir carne regularmente, cuestionando la coherencia de quienes critican la tauromaquia mientras participan en otras formas de consumo animal.
No es la primera vez que Calamaro genera controversia por su defensa de la tauromaquia. En octubre de 2022, durante un concierto en Medellín, expresó su deseo de que regresaran las corridas de toros a la ciudad, lo que también provocó abucheos del público . A pesar de las críticas, el artista continúa firme en su postura y basa su argumento en que la tauromaquia, para él, es una expresión cultural que merece respeto y protección.
Subido a la polémica, Calamaro anunció su regreso a Buenos Aires con dos conciertos programados para el martes 25 y miércoles 26 de noviembre en el Movistar Arena, ubicado en el barrio de Villa Crespo. Las entradas estarán disponibles a partir del jueves 22 de mayo. Los precios varían desde $9.500 hasta $19.500, más el costo de servicio . Será una oportunidad para que sus seguidores porteños disfruten de su música y, quizás, para que el artista comparta nuevamente sus opiniones con el público local.
Mirá el video del momento:
"Calamaro":
Porque Andrés Calamaro dejó el escenario durante un show en Colombia tras ser abucheado por apoyar la tauromaquia pic.twitter.com/mm6UG1pNTg— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) May 19, 2025
Comentarios