La Municipalidad de Cipolletti anunció que este miércoles 23 de julio arrancarán oficialmente las obras para construir una nueva rotonda en la intersección de San Luis y Santa Cruz, un punto que diariamente concentra un importante caudal vehicular. La intervención, que apunta a mejorar la circulación y ordenar el tránsito en ese sector de la ciudad, tendrá un plazo estimado de seis meses y una inversión oficial cercana a los mil millones de pesos.

Las primeras tareas estarán a cargo de la empresa Quidel, adjudicataria del proyecto, y se extenderán durante aproximadamente una semana. Según detalló la Secretaría de Obras Públicas, en esta etapa inicial no habrá cortes totales de calles, pero sí se solicita a los conductores extremar la precaución al circular por la zona. Las labores se desarrollarán de lunes a sábados al mediodía, entre las 8:30 y las 18 horas.

El cruce entre San Luis y Santa Cruz es una de las intersecciones más transitadas de Cipolletti y, desde hace tiempo, se había convertido en un punto conflictivo para el tránsito vehicular. Por ese motivo, la obra se presenta como una solución esperada para quienes circulan diariamente por el sector.

El proyecto completo incluye la construcción de la rotonda con carpeta asfáltica y la apertura de calles como Alfonsina Storni, Simón Bolívar, Sor Juana Inés de la Cruz y Juan José Paso. También se pavimentarán las calles Los Prunus y Los Paraísos, se realizará el entubado pluvial con tres caños de 600 mm en la zona del paso ferroviario y se colocará nueva señalización vial, tanto horizontal como vertical.

Además, se prevé mejorar el alumbrado público y ejecutar una primera etapa de parquización, que permitirá embellecer el entorno urbano, transformando visualmente la zona.

Una inversión millonaria y una obra a largo plazo

La intervención forma parte de la Licitación Pública N°13/25 y cuenta con un presupuesto oficial de $989.144.457,00. La duración estimada es de 180 días corridos desde el inicio de los trabajos.

Desde el municipio explicaron que el objetivo central es agilizar el tránsito y mejorar la infraestructura vial, pero también generar un impacto positivo en el aspecto general del sector, considerado estratégico para la circulación interna de la ciudad.

Aunque los primeros días no presentarán grandes complicaciones para el tránsito, se anticipa que el avance de las obras pueda derivar en futuras restricciones o desvíos parciales. Por ahora, el llamado es a circular con paciencia y atención en un punto neurálgico que, en algunos meses, cambiará su fisonomía por completo.

Buscan prohibir el vertido de líquidos en ríos y lagos neuquinos

artículo anterior

Más de 600 jóvenes neuquinos se sumaron al programa que promete financiar sus ideas

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en ARGENTINA