La obra que muchos vecinos de la región venían reclamando desde hace años finalmente empezó: se trata de la pavimentación de la calle Río Colorado-Futaleufú, un tramo de cuatro kilómetros que conecta a las ciudades de Neuquén, Plottier y Cipolletti, atravesando dos provincias. Los trabajos iniciales incluyen tareas de movimiento de suelo y obras hidráulicas, como parte de una inversión estimada en casi 11.000 millones de pesos.
Esta intervención, que tiene un plazo de ejecución previsto de 540 días, va mucho más allá del simple asfaltado: se plantea como una solución integral de conectividad y seguridad vial, con la incorporación de infraestructura complementaria. El proyecto contempla espacios para transporte público, zonas recreativas, senderos peatonales y bicisendas, apuntando a un corredor vial moderno y seguro en un sector clave del Alto Valle.
Una obra que cambia el mapa vial de la región
La calle Futaleufú —también conocida como Río Colorado en algunos tramos— conecta la Ruta Nacional 22 con el puente de Balsa Las Perlas, facilitando el tránsito entre el sector oeste de Neuquén capital, Plottier y el paraje Las Perlas, jurisdicción de Cipolletti, en la provincia de Río Negro. Su asfaltado, hasta ahora postergado, apunta a resolver una histórica deuda en materia de infraestructura vial en esa zona de alto tránsito interprovincial.
La obra, a cargo de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE), incluye una calzada pavimentada con material asfáltico de alta resistencia, cordón cuneta, drenajes pluviales para evitar anegamientos y un sistema de alumbrado público LED en toda su extensión. Además, se prevé la instalación de cámaras y cañeros para futuras redes de servicios básicos, como cloacas y agua potable.
Transporte público y espacios para la recreación
Uno de los aspectos destacados del proyecto es la incorporación de ocho dársenas específicas para colectivos interurbanos, con sus respectivas garitas de espera. Esto busca facilitar el acceso al transporte público y mejorar las condiciones para los usuarios diarios de este servicio.
En paralelo, la obra prevé el desarrollo de un espacio público junto al cruce del puente de Balsa Las Perlas, con bicisendas, sendas peatonales, zonas de descanso con bancos y miradores, así como un área parquizada con sistema de riego, favoreciendo la movilidad sustentable y el uso recreativo del entorno.
En palabras del gobernador Rolando Figueroa, “se trata de una obra importante, porque vincula a tres ciudades y dos provincias”. Y más allá del discurso político, el inicio de estos trabajos marca un paso concreto en la mejora de la conectividad regional, un reclamo que desde hace tiempo venía creciendo en el oeste de la capital neuquina y su área metropolitana.
La transformación del corredor Futaleufú ya está en marcha, y promete cambiar la experiencia de miles de conductores, ciclistas y peatones que a diario atraviesan esta vía estratégica entre Neuquén y Río Negro.
Comentarios