La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la concesionaria del corredor dispusieron una reducción en la velocidad máxima permitida en la autopista que conecta la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el partido de Luján.

Desde ahora, los vehículos no podrán circular a más de 110 kilómetros por hora, en lugar de los 130 km/h que regían hasta el momento.

La medida busca disminuir la cantidad de accidentes registrados en los últimos meses por exceso de velocidad, una de las principales causas de siniestros viales en rutas y autopistas del país.


Más controles y señalización reforzada

Las autoridades confirmaron que la nueva normativa se implementará junto con controles móviles y radares fijos para asegurar su cumplimiento. Además, se reforzará la señalización vertical y luminosa en distintos tramos del corredor para advertir a los conductores sobre el nuevo límite de 110 km/h.

La reducción aplica a todo el trazado principal de la autopista, desde su inicio en la Capital Federal hasta Luján, con especial foco en los tramos urbanos de Morón, Ituzaingó, Hurlingham y Moreno, donde se concentra un alto flujo de tránsito diario.

“No busca sancionar, sino cuidar vidas”

Desde la ANSV remarcaron que el objetivo de la disposición es prevenir siniestros viales y salvar vidas, más que imponer sanciones.

“La medida no busca sancionar, sino cuidar vidas”, señalaron voceros del organismo.

Además, recordaron que respetar los límites de velocidad puede reducir hasta un 40% las probabilidades de sufrir un accidente grave, de acuerdo con los estudios técnicos de la agencia.

Santilli será ministro del Interior de Milei y no asumirá su banca en Diputados

artículo anterior

Kicillof lanza su Presupuesto 2026 entre reclamos a Nación y negociaciones por la deuda

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Buenos Aires