La pavimentación de la avenida Obrero Argentino en Neuquén, una arteria clave para conectar el sur y el norte de la ciudad, avanza a buen ritmo y se prevé que esté terminada a fines de diciembre. Este proyecto, que se destaca por su impacto en la conectividad y la movilidad vial, también incluye la construcción de una red pluvial para asegurar el adecuado escurrimiento de aguas en la zona.

El intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa recorrieron la obra para supervisar su progreso y destacaron su importancia para transformar la matriz territorial del este de Neuquén.

“Es una obra desarrollada en conjunto; agradezco al gobernador por la inversión que se lleva adelante en la ciudad”, señaló Gaido, quien mencionó que Obrero Argentino conecta con la Avenida Mosconi y el paseo costero, mejorando el acceso para residentes y turistas.

Avance de la obra y beneficios para la comunidad

Según el secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, la obra de pavimentación muestra un avance del 32% en el tramo entre las calles Chocón y Boerr, con previsión de finalizar en diciembre. En cuanto al sistema pluvial, solo faltan 50 metros para llegar a la calle Boerr, y el resto del pavimento sigue un ritmo sostenido de trabajo.

Para los vecinos, la obra no solo mejora la calidad de vida, sino que también genera espacios de esparcimiento seguro. “Estamos felices de que los niños puedan tener un lugar para hacer deporte y estar en familia”, comentó María Eva Arriagada, vecina del barrio.

Un polideportivo en Confluencia y atractivo turístico

Además de la pavimentación, en el barrio Confluencia avanza la construcción de un polideportivo que se perfila como un nuevo espacio deportivo para el este neuquino. “Significa tener una ciudad deportiva en el este neuquino, es para todas las familias que habitan aquí”, destacó Gaido. La pavimentación, además, beneficiará el turismo al facilitar el acceso directo de los visitantes al paseo costero, atrayendo más turistas a Neuquén.

El gobernador Figueroa añadió que esta obra responde a una “planificación anticipada” y que la zona, antes problemática, se convertirá en un pulmón verde para la ciudad. A su vez, valoró la reducción de tiempos de traslado en la ciudad como un beneficio clave de estas obras de conectividad, resaltando la “buena planificación” de la gestión actual.

Este proyecto en Obrero Argentino, junto con la red pluvial y el polideportivo en Confluencia, se perfilan como obras que transformarán el este de Neuquén, mejorando tanto la vida de sus residentes como la experiencia de los visitantes.

Kicillof defendió a Cristina en el marco de la causa vialidad

artículo anterior

Che, GTA: mirá el video del homenaje a Franco Colapinto en el Grand Theft Auto

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en POLÍTICA