Chos Malal sigue apostando al turismo de naturaleza con propuestas que combinan deporte, aprendizaje y contacto directo con el entorno. Este sábado 13 de septiembre se realizará la segunda salida del cronograma de trekking que impulsa la municipalidad, y el destino elegido será el imponente Cajón del Arroyo Chapua, un rincón poco explorado que sorprende por su belleza geológica y cultural.

La actividad estará guiada por Denis Álvarez, prestador habilitado de Trekan Experiencias de Montaña, quien acompañará a los participantes en un recorrido pensado para que cada paso no solo acerque al paisaje, sino también a su historia natural. La caminata propone una experiencia integral: interpretar el patrimonio local, valorar la importancia de su cuidado y disfrutar del aire libre en una jornada planificada y segura.

Una experiencia entre montañas y aprendizaje

El itinerario contempla un trayecto de 10 kilómetros, con un desnivel de 440 metros, dificultad técnica baja y exigencia física media. Está diseñado para que pueda ser disfrutado tanto por aficionados al trekking como por quienes se inician en la actividad. La duración estimada es de siete horas, lo que permitirá realizar paradas estratégicas para descansar, tomar fotografías y escuchar las explicaciones del guía sobre la geología y la biodiversidad del área.

El punto de partida y de llegada será el puesto de la familia Cabrera, en Chapua, ubicado a unos 35 kilómetros del centro de Chos Malal. Desde allí, la senda conduce a un entorno que sorprende por la magnitud de sus formaciones rocosas y la riqueza de su flora, ofreciendo a cada caminante una inmersión en la naturaleza cordillerana.

Más allá de lo deportivo, la propuesta incluye una mirada didáctica que busca acercar a los participantes a los procesos geológicos que dieron forma a este paisaje. El objetivo es generar conciencia sobre la preservación y transmitir la idea de que la naturaleza no es solo un lugar de paso, sino un patrimonio que debe ser cuidado y respetado.

Una propuesta que crece mes a mes

Las salidas mensuales de trekking forman parte de una iniciativa de la municipalidad de Chos Malal que busca consolidar el turismo activo como una alternativa para vecinos y visitantes. La estrategia es clara: cada recorrido se realiza con guías profesionales habilitados y cuenta con un esquema de seguridad que incluye un guía responsable y un acompañante, garantizando una experiencia organizada y confiable.

De esta manera, no solo se promueve la actividad física en un entorno natural, sino también la participación comunitaria y el encuentro entre visitantes de distintos lugares. La propuesta pretende generar un espacio donde el deporte y la recreación se combinen con el conocimiento y el respeto por el ambiente.

El cronograma continuará en octubre con una nueva salida, en esta oportunidad a cargo del guía Alan Fuentes, de Alanvron Expediciones. Con cada edición, el municipio busca afianzar la idea de que el turismo de naturaleza es una herramienta valiosa para diversificar la economía local, fortalecer el sentido de pertenencia y, al mismo tiempo, concientizar sobre la importancia de proteger los paisajes que definen la identidad de la región.

Eguía propone una intervención del PAMI en Neuquén para mejorar la atención

artículo anterior

El Indio Solari compartió la versión de Lali de “Vencedores vencidos”

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén