La noche del domingo se vivió como una fiesta en la provincia de Buenos Aires. En medio de cánticos de “para Axel la conducción”, el gobernador Axel Kicillof salió a hablar tras el contundente triunfo de Fuerza Patria, que se impuso por más de 13 puntos sobre La Libertad Avanza.

“Este es un triunfo de los bonaerenses para todo el país y es un triunfo del peronismo para todos los argentinos”, lanzó el mandatario, visiblemente emocionado, rodeado de figuras como Sergio Massa, Gabriel Katopodis, Verónica Magario, Jorge Taiana, Juan Grabois, intendentes, legisladores, sindicalistas y referentes de derechos humanos como Madres de Plaza de Mayo.


Un festejo con mensaje político

“Esto no es un búnker, esto es una fiesta popular”, dijo Kicillof, que agradeció a los militantes, intendentes y dirigentes que, según sus palabras, “defendieron la provincia frente a los ataques”. También mencionó a Cristina Kirchner, “injustamente condenada que tendría que estar en este escenario”.

Pero el momento más fuerte llegó cuando apuntó al presidente Javier Milei:

“Las urnas le dieron un mensaje: no se puede frenar la obra pública, no se puede pegar a los jubilados ni abandonar a las personas con discapacidad. No se puede desfinanciar la salud, la educación, la ciencia ni la cultura”.

“Milei, espero el llamado”

En tono desafiante, el gobernador pidió una reunión urgente con Milei:

“Tenemos imperiosamente que reunirnos. Milei, espero el llamado, tené el coraje de trabajar y ponerte de acuerdo”.

Kicillof advirtió que los bonaerenses representan el 40% del país y que el presidente “no puede gobernar para los de afuera”. Además, acusó al Gobierno nacional de ser el verdadero responsable de la inestabilidad económica:

“Los que están desestabilizando la economía están en el Gobierno. Ocúpense del trabajo, de la producción, de la obra pública”.

El mensaje de Cristina

Antes del discurso del gobernador, se escuchó un audio de Cristina Fernández de Kirchner, que saludó a la militancia desde La Plata:

“Es una jornada histórica. Este pronunciamiento popular es un límite a un presidente que no entiende que debe gobernar para todos. El presidente tiene la responsabilidad de escuchar al pueblo de la provincia”.

La expresidenta agradeció a los intendentes, a Kicillof y a Máximo Kirchner, y cerró:

“Es un triunfo que me llena de orgullo pero también de enorme responsabilidad”.

Unidad Popular presentó a sus candidatos en Neuquén

artículo anterior

Milei admitió la derrota en Buenos Aires pero ratificó que el ajuste no se toca

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Buenos Aires