A partir de mayo de 2025, los montos de las fotomultas en la ciudad de Neuquén experimentaron una disminución debido a una nueva baja en el precio del litro de nafta súper de YPF. Esta modificación se basa en una ordenanza municipal vigente que establece que el valor de las sanciones de tránsito se determina en función de las Unidades Fijas (UF), cuyo valor se calcula tomando como referencia el precio del combustible.

Con la última actualización del valor de la UF, se estableció un nuevo cuadro tarifario para las principales infracciones detectadas por fotomultas y controles de tránsito en la ciudad.

Los valores vigentes desde mayo son los siguientes:

  • Cruzar un semáforo en rojo: entre $214.800 y $1.612.500. En caso de pago voluntario, el monto se reduce a $107.400.

  • Invadir la senda peatonal: entre $107.400 y $214.800. Con pago voluntario: $53.700.

  • Realizar un giro indebido: entre $107.400 y $322.500. El monto con descuento es de $53.700.

  • Circular sin cinturón de seguridad: de $53.700 hasta $537.500. Con pago voluntario: $26.850.

  • Usar el celular al volante: entre $107.500 y $537.500. El valor con descuento es de $53.700.

  • Estacionar en doble fila: entre $53.700 y $537.000. En caso de abonar voluntariamente: $26.850.

El descuento por pago voluntario aplica si la infracción se abona dentro del plazo estipulado por la normativa, lo que permite reducir los montos a la mitad en la mayoría de los casos.

Infracciones más frecuentes y horarios críticos

Según información del área de Tránsito del municipio capitalino, las infracciones más frecuentes en la ciudad de Neuquén continúan siendo aquellas relacionadas con el respeto a los peatones y la señalización.

La invasión de la senda peatonal encabeza el listado de faltas, representando el 55,8% de los casos registrados. En segundo lugar se encuentra el giro indebido con el 30%, seguido por el cruce de semáforo en rojo, que representa un 14% de las infracciones detectadas.

En cuanto a los horarios con mayor registro de infracciones, los datos muestran que el mediodía y la tarde son los momentos de mayor incidencia. El 8,9% de las infracciones se cometen alrededor de las 12:00, el 8,5% a las 17:00, y el 8,4% a las 16:00.

El nuevo cuadro tarifario permanecerá vigente mientras se mantenga el precio actual del combustible que define el valor de la UF.

Neuquén busca mejorar la atención estatal: proponen capacitar a toda la administración pública

artículo anterior

Una Noche en el Cementerio: historia, mitos y leyendas bajo las estrellas de Neuquén

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén