El Parque de Nieve Batea Mahuida, ubicado en Villa Pehuenia, anticipó una nueva temporada invernal que podría comenzar el viernes 20 de junio, coincidiendo con el feriado nacional por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano. Aunque la fecha aún no está completamente confirmada, se presentó como objetivo inicial de apertura.

Entre las actividades previstas se destacan la tradicional “Pirrén, la Fiesta de la Nieve 2025”, bajadas de antorchas y jornadas de esquí nocturno. Estos eventos, ya clásicos en el parque gestionado por la comunidad mapuche Puel, buscan atraer tanto a turistas regionales como a visitantes del resto del país y del exterior.

A pesar del entusiasmo generado por el anuncio, todavía persisten interrogantes sobre aspectos logísticos clave, especialmente en lo que respecta a la infraestructura digital y la venta anticipada de pases.

Ventas anticipadas y acuerdos con prestadores

Una de las principales novedades comunicadas por la administración del parque es el inicio de la “Preventa 1” de pases, con precios congelados respecto a 2024. Este beneficio estará disponible únicamente de manera online. Sin embargo, el acceso a la compra está supeditado a la finalización del rediseño del sitio web oficial, que, según lo informado, estará operativo en las últimas horas del viernes 16 de mayo.

En paralelo, para el mes de junio se proyecta una segunda etapa de preventa con precios promocionales, aunque con un aumento respecto a la primera tanda. Finalizadas ambas fases, se anunciarán los valores definitivos a partir del 15 de junio.

Otro punto relevante es el reciente acuerdo entre el parque y operadores turísticos privados para ofrecer paquetes que combinan alojamiento y pases, también en formato de preventa online. Esta estrategia apunta a facilitar la planificación de los visitantes y fomentar una mayor estadía en la zona.

Comunicación oficial y acceso a la información

El parque informó que todas las actualizaciones estarán disponibles a través de su página web oficial (cerrobateamahuida.com), así como en sus redes sociales: Instagram (@bateamahuida) y Facebook (cerrobateamahuida). Sin embargo, hasta el momento, tanto el sitio como la tienda online se encuentran en proceso de rediseño, lo que limita el acceso directo a información clara y detallada.

En un contexto de creciente competencia entre destinos de nieve en la Patagonia, la gestión de Batea Mahuida apuesta por la fidelización de su público a través de eventos culturales y precios accesibles. No obstante, el éxito de la temporada dependerá en gran parte de la eficiencia de su comunicación digital, la calidad de sus servicios y las condiciones climáticas que acompañen el invierno 2025.

Milei festejó el triunfo de Adorni y redobló la apuesta: "Vamos a pintar de violeta todo el país"

artículo anterior

En Neuquén una familia necesita más de $1,3 millones por mes para evitar la pobreza

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén