El Gobierno bonaerense volvió a apuntar con fuerza contra la gestión de Javier Milei. En una conferencia de prensa conjunta, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, denunció este lunes que la provincia de Buenos Aires está atravesando “un industricidio y un agroindustricidio como consecuencia de las políticas macroeconómicas del Gobierno nacional”.
Acompañado por los ministros Augusto Costa (Producción) y Javier Rodríguez (Desarrollo Agrario), Bianco presentó el estado de situación del aparato productivo bonaerense, cruzado por la recesión y la caída del empleo, y anunció que la provincia ya licitó 58 nuevas obras públicas por un total de $286.350 millones en lo que va del año.
También repasó los avances en la organización del operativo electoral del 7 de septiembre, incluyendo la coordinación con el Ministerio de Seguridad nacional.
Caída de la actividad y pérdida de empleo
Por su parte, Costa fue tajante: “El diagnóstico entre los distintos sectores productivos es unánime: estamos en crisis”.
El titular de Producción presentó números duros: la actividad económica de la provincia cayó un 3,9% interanual (y un 6,4% si se excluye el agro), con desplomes particularmente fuertes en la construcción (-23,1%), la industria (-9,9%) y el comercio (-6%).
El impacto en el empleo no tardó en llegar: entre diciembre de 2023 y marzo de 2025 se perdieron 37.400 puestos formales en la provincia. A eso se le suma una caída en el salario privado real del 0,6%, una baja del 6,6% en la cantidad de turistas y una pérdida del 25% en ingresos reales para el sector turístico.
“A la motosierra le respondemos con políticas públicas”, sentenció Costa. Y agregó: “Lo que no puede hacer el Gobierno provincial es reemplazar las competencias y responsabilidades de un Gobierno nacional que deserta”.
Críticas al modelo macroeconómico
El ministro Javier Rodríguez completó el diagnóstico señalando que la política económica nacional impacta de lleno en el agro: “Un dólar barato, tasas de interés altas, caída del consumo, fomento de importaciones y costos crecientes en fletes y combustibles componen un combo letal para la producción”.
Rodríguez cuestionó el anuncio reciente de Milei en La Rural, que apuntaba a una mejora en el tipo de cambio para exportadores: “Es un paliativo. Reducir los problemas del campo solo al tipo de cambio es un gran error”.
El titular de Desarrollo Agrario defendió el enfoque provincial, que busca “incrementar la cantidad de productores, agregar valor en origen, impulsar la innovación productiva y fomentar una alimentación saludable”.
Para el Gobierno de Axel Kicillof, estas políticas contrastan con el “abandono de la obra pública” y el “desmantelamiento de la ciencia y tecnología” por parte de Nación.
Comentarios