En una nueva etapa del plan de obras públicas para Cipolletti, el intendente Rodrigo Buteler anunció este martes el inicio de la construcción de una rotonda en la intersección de San Luis y Santa Cruz. La obra comenzará en unos 15 días y busca mejorar la circulación vehicular en un cruce que concentra un alto flujo de tránsito. La intervención forma parte de un paquete de trabajos que se pondrán en marcha durante este año, con financiamiento y ejecución del gobierno provincial.
A su vez, el municipio ya inició el proceso de licitación para asfaltar 124 cuadras, entre ellas arterias importantes como Río Negro, Brasil, Venezuela, Nahuel Huapi, Turrín, Scalabrini Ortiz y Estado de Israel. También se prevé avanzar con cordón cuneta en Antártida Argentina y pavimento en otras zonas del ejido urbano. La agenda de obras incluye mejoras en el sistema pluvial, iluminación y parquización.
La rotonda en San Luis y Santa Cruz no sólo apunta a ordenar el tránsito, sino que se complementará con otras intervenciones clave: se abrirán nuevas calles como Alfonsina Storni, Simón Bolívar y Juan José Paso; se colocarán caños de drenaje pluvial en puntos críticos como el paso ferroviario de Santa Cruz; y se mejorará la carpeta asfáltica de J. Moyano, entre Mariano Moreno y Saavedra.
El proyecto tiene un presupuesto oficial de $989 millones y un plazo de ejecución estimado de 180 días corridos. Además, contempla obras complementarias como señalización vial, adecuación de terraplén, y parquización inicial en la zona intervenida.
Desde la Secretaría de Obras Públicas municipal indicaron que la mayoría de estas iniciativas se concretarán con apoyo de la provincia, que financia y ejecuta parte de los trabajos. La coordinación estará a cargo de la Dirección de Obras de Infraestructura.
En paralelo, el municipio impulsa la licitación para pavimentar calles como Los Prunus y Los Paraísos, entre Paso de los Libres y Los Almendros, mientras se trabaja en la mejora del alumbrado público en sectores donde se desarrollarán las nuevas obras.
El plan general para 2025 apunta a llegar a distintos barrios y zonas de crecimiento urbano, buscando mejorar tanto la transitabilidad como la infraestructura básica. “Estamos avanzando con una agenda ambiciosa, que abarca desde pavimento hasta desagües, y con presencia en toda la ciudad”, sintetizó Buteler en su anuncio.
Comentarios