La construcción de la rotonda de San Luis y Santa Cruz en Cipolletti avanza a buen ritmo y ya alcanzó un 20% de ejecución. Se trata de una de las obras más importantes del plan de infraestructura vial municipal, destinada a mejorar la circulación y reforzar la seguridad en un sector con alto flujo vehicular.
Los trabajos comenzaron en agosto con un plazo de 180 días corridos. Según informaron desde la Secretaría de Obras Públicas, las tareas iniciales ya se completaron, incluyendo movimiento de suelo, limpieza, demarcación, excavación y nivelación del terreno. Actualmente, las intervenciones no generan cortes de tránsito, aunque se recomienda circular con precaución por la zona.
Obras complementarias y mejoras integrales
El proyecto no solo contempla la construcción de la rotonda de San Luis y Santa Cruz, sino también una serie de obras complementarias que apuntan a una mejora integral de la conectividad urbana. Entre ellas se destaca la apertura de nuevas calles —Alfonsina Storni, Simón Bolívar, Sor Juana Inés de la Cruz y Juan José Paso— que permitirán descongestionar el tránsito y generar alternativas de circulación.
Además, se avanza con la colocación de caños PEAD sobre San Luis, el pavimento de José Moyano entre Mariano Moreno y Saavedra, y el entubado pluvial con tres caños en paralelo de 600 milímetros sobre Santa Cruz, a la altura del paso ferroviario. Este trabajo incluye la readecuación de la calzada y el terraplén, lo que reducirá el riesgo de anegamientos en días de lluvia.
También está prevista una primera etapa de parquización, con movimiento de suelo y colocación de tierra vegetal, sumado a la señalización vial vertical y horizontal, y la instalación de un nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED.
Un proyecto pensado para la movilidad y la seguridad vial
Desde el Municipio destacaron que la rotonda de San Luis y Santa Cruz forma parte del plan de obras estratégicas que busca mejorar la movilidad urbana y reforzar la seguridad vial en los principales accesos de Cipolletti.
“Este tipo de intervenciones no solo ordena el tránsito, sino que también mejora la calidad de vida de los vecinos al generar entornos más seguros y accesibles”, indicaron desde Obras Públicas.
La obra, además, se integra con otras acciones en marcha en el sector sur y este de la ciudad, donde se ejecutan pavimentos, desagües y aperturas que facilitan la conectividad entre barrios y mejoran la comunicación con las arterias troncales.
 
                                                        
    					


















 
    			
                			
Comentarios