El Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén vivirá un nuevo recambio político en los próximos días. José Luis Benegas, actual concejal del Frente de Izquierda y de los Trabajadores–Unidad (FIT–U), presentó su renuncia y será reemplazado por Federico Sánchez, dirigente del Partido Obrero. La asunción está prevista para el miércoles 6 de noviembre, durante una sesión especial convocada exclusivamente para ese acto.

El movimiento se enmarca en el sistema de rotación que el frente mantiene desde su creación en distintos cuerpos legislativos del país. El mecanismo busca garantizar la participación equitativa de las fuerzas que integran el espacio —Izquierda Socialista, Partido Obrero y PTS—, alternando sus representantes durante el período de mandato.

Según informaron fuentes del bloque, el pedido de renuncia de Benegas fue ingresado formalmente a la comisión de Legislación General la semana pasada. El expediente fue incorporado al orden del día de la última sesión y será tratado nuevamente para completar los trámites administrativos antes de la asunción del nuevo edil.

Federico Sánchez asumirá en reemplazo de Benegas

Federico Sánchez llega al Deliberante desde las filas del Partido Obrero, organización que comparte con Izquierda Socialista y el PTS la representación neuquina del FIT–Unidad. Su incorporación marcará la continuidad del espacio en el cuerpo legislativo, manteniendo su única banca y dando cumplimiento a los acuerdos internos de rotación.

José Luis Benegas, militante de Izquierda Socialista, había asumido su mandato en 2024 en reemplazo de Esteban Martine, otro referente del frente. Durante su gestión, Benegas acompañó proyectos vinculados a la defensa de los derechos laborales, la equidad de género y el acceso a la vivienda. Su salida, aclararon desde el espacio, responde exclusivamente al cumplimiento de los plazos establecidos por el acuerdo político entre las fuerzas que integran la coalición.

Desde el FIT–Unidad destacaron que el sistema “democratiza la participación política y permite que las distintas expresiones de la izquierda lleven la voz de los trabajadores al recinto”. También remarcaron que este tipo de alternancia es un compromiso asumido públicamente con sus votantes y una práctica que diferencia al frente de otros espacios políticos tradicionales.

Rotación, una práctica sostenida en el tiempo

No es la primera vez que el Concejo Deliberante de Neuquén atraviesa un cambio por el mismo motivo. A mediados de este año, la concejala Patricia Otton dejó su banca para ceder el lugar a Julieta Katcoff, también en el marco del sistema de rotación interno del FIT–Unidad.

Esta metodología, aplicada tanto en los ámbitos municipales como legislativos, busca compartir la experiencia de gestión entre diferentes referentes y promover un recambio constante de voces en los espacios de decisión. Con la llegada de Sánchez, el Partido Obrero volverá a tener un representante directo en el Concejo neuquino, fortaleciendo su presencia política en la capital.

La sesión especial del 6 de noviembre marcará oficialmente el inicio del nuevo mandato de Federico Sánchez, quien asumirá por primera vez un cargo en el cuerpo deliberativo. Desde el bloque de izquierda anticiparon que el nuevo concejal continuará con las líneas de trabajo que viene impulsando el frente, enfocadas en la defensa de los sectores trabajadores, las políticas sociales y la transparencia institucional.

Un reencuentro patagónico: Cristina Kirchner recibió a Silvia Sapag y Beatriz Gentile

artículo anterior

De baldío a paseo verde: el nuevo parque que cambiará la cara de Cipolletti

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Neuquén