Las máquinas no se detienen sobre la Ruta Provincial 65 y las arterias que la rodean. A contrarreloj y con varios frentes abiertos, continúan los trabajos que buscan modificar la circulación vehicular en uno de los accesos más transitados de Cipolletti. Las tareas actuales incluyen movimientos de suelo, canalizaciones y hormigonado en dos intersecciones estratégicas: calle Mosconi y calle Perón.
El objetivo central de la obra es mejorar la seguridad vial en un punto históricamente conflictivo, al permitir un desvío ordenado del tránsito que llega desde la Ruta 65 hacia la ciudad, su circunvalación o la conexión directa con la Ruta Nacional 22. Es una intervención clave que responde a reclamos sostenidos de los vecinos y a un plan más amplio que busca prevenir siniestros y descongestionar el flujo vehicular.
Obras visibles: avances y cambios en el tránsito
Entre las principales acciones ejecutadas en los últimos días, se destaca el replanteo completo del nuevo cruce sobre Mosconi, acompañado por tareas de aporte de materiales para terraplén, sub base y base. Además, se lleva adelante la excavación y recambio de suelo en los ensanches de la Ruta 65, específicamente en su empalme con Mosconi, sumando trabajos de cordón cuneta.
En paralelo, la empresa contratista avanza con la ampliación de alcantarillas de desagüe sobre calle Perón, y en los próximos días se iniciará el recambio total de la alcantarilla de riego en calle Salto, que pertenece al Consorcio de Riego.
Un pedido que se vuelve realidad
El intendente Rodrigo Buteler recordó que tanto el derivador de la Ruta 65 como la rotonda en la intersección de Illia y Perón fueron planteados como prioridades por vecinos de distintos barrios. “Son obras que se reclamaban hace tiempo y que hoy están en marcha como parte de un plan integral de seguridad vial”, sostuvo.
La licitación fue impulsada por el gobierno de Río Negro y ejecutada a través de Vialidad Rionegrina, con una inversión orientada no solo a mejorar la conectividad de la ciudad, sino también a reducir los riesgos en zonas donde el tránsito se ha intensificado en los últimos años.
Con los trabajos activos, se recomienda a conductores circular con precaución por la zona, ya que pueden registrarse desvíos y reducción de calzada en algunos tramos. Las autoridades locales destacaron que los avances serán visibles durante los próximos meses y que cada etapa apunta a garantizar mayor seguridad para peatones y automovilistas.
Comentarios