El ministro de Economía, Luis Caputo, salió a hablar luego de que el Banco Central interviniera con una fuerte venta de reservas para contener la suba del dólar mayorista.

En una entrevista en el streaming Carajo, aseguró que el Gobierno seguirá defendiendo la banda cambiaria y envió un mensaje con el que trató de transmitir tranquilidad a los mercados.

Venta de dólares y tensión cambiaria

El Banco Central vendió US$379 millones este jueves para frenar la presión sobre el mayorista, que se suma a los US$53 millones vendidos el miércoles. Así, el saldo negativo alcanzó los US$432 millones en dos días, con el tipo de cambio operando en el techo de la banda acordada con el FMI: $1.474,83.

En paralelo, las acciones y bonos argentinos se desplomaron hasta un 14% y el riesgo país saltó a 1.453 puntos, un alza del 24,5% en la jornada.

“No nos vamos a mover del programa”

Caputo buscó disipar rumores y ratificó la hoja de ruta del oficialismo:

“El programa económico está hecho para que los dólares sirvan para defender el techo de la banda. No nos vamos a mover de ahí y vamos a vender hasta el último dólar si es necesario”.

Además, adelantó que en las próximas semanas se anunciarán los pagos de los vencimientos de deuda de enero y julio de 2026:

“No tengan ninguna duda que vamos a garantizar los pagos”.

Choque político y elecciones

El funcionario atribuyó la tensión a un “ataque político” y apuntó contra la oposición por impulsar leyes con gastos sin financiamiento:

“Si vos agregás un gasto, tenés que decir cómo lo vas a financiar. Ellos no lo hacen y buscan romper el equilibrio fiscal”.

Caputo también cargó contra el periodismo y contra Sergio Massa, a quien acusó de haber dejado problemas sin resolver. Y de cara a las elecciones legislativas de octubre, se mostró confiado en un triunfo de La Libertad Avanza:

“La gente quiere mantener el rumbo. Hay dos caminos: comunismo y déficit, o nosotros”.

Equipo económico en escena

Durante la entrevista lo acompañaron el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, su viceministro José Luis Daza y otros integrantes del equipo económico. Todos buscaron reforzar la idea de continuidad del programa y de que, pese a la turbulencia, “la macroeconomía está muy sólida”.

Kicillof apuntó contra Milei en el Congreso de CONINAGRO: “Está a favor de los monopolios”

artículo anterior

La CGT fijó elecciones para el 5 de noviembre y prepara una etapa de confrontación con el Gobierno

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en ARGENTINA