En medio de la creciente incertidumbre en los mercados, el ministro de Economía Luis Caputo intentó llevar calma al asegurar que "no hay posibilidad de cimbronazo" y volvió a descartar una devaluación.
En una entrevista con LN+ este domingo por la noche, el funcionario sostuvo que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida cambiaria.
“De ninguna manera se va a disparar el dólar”, afirmó Caputo y buscó diferenciar el contexto actual del que atravesó el gobierno de Alberto Fernández: “Corrida es lo que le pasó al gobierno anterior, que pasó de un dólar de 60 pesos y saltó a 180”, chicaneó.
Además, Caputo responsabilizó a la oposición y a algunos periodistas por el clima de nerviosismo financiero: “Eso provoca que algunos, por especulación, importen y no exporten. Las reservas que se van a perder hoy, se van a recuperar en los próximos días”, se justificó.
También descartó que el Gobierno esté endeudándose. “No estamos tomando deuda nueva, estamos reemplazando lo que hizo el kirchnerismo”, sostuvo sobre las negociaciones actuales con el FMI, en las que Argentina busca un nuevo programa con desembolsos por hasta 20 mil millones de dólares.
Para Caputo, el esquema monetario actual es “tan robusto que puede haber volatilidad, pero no cimbronazos”. En ese sentido, reiteró que el tipo de cambio convergerá con el Contado con Liquidación y negó que haya riesgo de una devaluación inminente.
Las declaraciones llegan en un momento en que el dólar paralelo supera los $1.300 y el Banco Central acumula ventas por más de 1.300 millones de dólares en pocas ruedas para contener la brecha.
La desconfianza del mercado creció la semana pasada luego de que el FMI relativizara el anuncio oficial sobre el monto del nuevo préstamo, y mientras persiste la falta de definiciones sobre el futuro del cepo cambiario.
Comentarios