El candidato a senador por Fuerza Libertaria, Carlos Eguía, lanzó fuertes cuestionamientos hacia Nadia Márquez y Pablo Cervi, ambos legisladores nacionales, a quienes acusó de tener gestiones irrelevantes y de buscar continuidad en el Congreso sin resultados que respalden su labor.
En medio de la campaña, Eguía afirmó que la diputada Nadia Márquez “no cumplió con las expectativas de los neuquinos” y que su candidatura al Senado representa “una estafa para el electorado”. También criticó al diputado Pablo Cervi, a quien señaló por mantener una “presencia irrelevante” en la Cámara Baja.
Durante su intervención, Eguía cuestionó de manera directa a Nadia Márquez, actual diputada y candidata a senadora nacional. Según datos oficiales de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, en lo que va del año Márquez presentó solo tres proyectos de declaración, sin propuestas de mayor alcance vinculadas a la realidad provincial.

Para el referente libertario, esto refleja un déficit en la representación de los intereses neuquinos. “No presentó un solo proyecto serio para mejorarle la vida a los argentinos”, aseguró, planteando que la legisladora utilizó su banca sin resultados visibles para la ciudadanía.
En la misma línea, apuntó contra Pablo Cervi, diputado nacional por la UCR, al considerar que su rol en el Congreso “carece de impacto y de aportes concretos”. Eguía sintetizó sus críticas diciendo que tanto Márquez como Cervi representan “bancas vacías de contenido y compromiso”.
Una campaña inédita en las redes
Carlos Eguía decidió llevar sus críticas a un terreno cada vez más determinante en la política: las redes sociales. En su cuenta de Instagram publicó un reel en el que apunta directamente contra la diputada y candidata a senadora Nadia Márquez. El video, con un estilo directo y cargado de ironía, utilizó incluso la imagen de la legisladora, lo que generó una rápida viralización.
La estrategia no fue casual. A tono con lo que viene impulsando Fuerza Libertaria y en sintonía con la campaña digital de su hijo y candidato a diputado nacional, Joaquín Eguía, el exdiputado se apoyó en un recurso que busca captar la atención en un escenario donde la comunicación política ya no se limita a los actos o entrevistas.
El material se difundió rápidamente entre seguidores y detractores, ampliando el alcance del mensaje y confirmando que las redes se han convertido en un campo de batalla central. La apuesta de Eguía combina la crítica política con un formato pensado para atraer a un público que consume contenido breve, visual y replicable, lo que refuerza la idea de que la campaña electoral de este año tiene un fuerte componente digital, con mensajes que trascienden los límites tradicionales de la militancia y llegan directamente al usuario en su celular.
Las propuestas de Fuerza Libertaria
Más allá de las críticas, el candidato a senador puso en relieve los proyectos que impulsa su espacio político. Entre ellos, mencionó la Ley de Dignificación Policial, la intervención del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU) y de la Cooperativa 127 Hectáreas, así como la implementación de test de drogas para funcionarios públicos.
También enumeró iniciativas vinculadas a la salud y la transparencia institucional, como una nueva Ley de Salud Mental, la aplicación de la Ficha Limpia para evitar la llegada de dirigentes con causas de corrupción, y el pedido de intervención de organismos nacionales como PAMI y ANSES.
En su discurso, Eguía buscó diferenciarse de los actuales representantes, resaltando que su plataforma se enfoca en propuestas concretas y en un vínculo más cercano con la sociedad neuquina.
El escenario final hacia octubre
Los cruces entre candidatos se intensifican en el tramo final de la campaña rumbo a las elecciones legislativas. La disputa por las bancas en el Senado y en la Cámara de Diputados vuelve a poner en debate la eficacia de los actuales representantes nacionales y las alternativas que ofrecen los nuevos espacios políticos.
La estrategia de Eguía se centra en confrontar con figuras que, según él, no lograron traducir sus cargos en mejoras palpables para los ciudadanos. En paralelo, busca instalar la agenda libertaria en Neuquén, apuntando a temas sensibles como la seguridad, la vivienda, la salud y la transparencia política.
El tono de sus declaraciones refleja el clima de tensión propio de un año electoral, donde la demanda social por mayor presencia y resultados concretos en el Congreso se convierte en uno de los principales ejes de discusión.
Comentarios