Carlos Eguía volvió a irrumpir en el debate político neuquino con declaraciones dirigidas tanto al gobierno nacional como a los dirigentes locales de La Libertad Avanza. El candidato a senador por Fuerza Libertaria afirmó que el presidente Javier Milei desconoce la verdadera situación de Neuquén y lo instó a tomar contacto directo con la realidad provincial, sin dejarse influenciar por “aplausos automáticos”.

Según Eguía, su aporte al mandatario sería decirle “la verdad de lo que ocurre en el territorio”. En ese marco, apuntó contra la diputada Nadia Márquez, a quien acusó de tener antecedentes judiciales, y aseguró que la representación libertaria en la provincia “no refleja los valores de transparencia que la sociedad demanda”.

Críticas al armado libertario y a las denuncias por coimas

Eguía repasó la historia de Fuerza Libertaria, espacio que fundó en 2022 tras un pedido del propio entorno de Milei. Aseguró que la ruptura se produjo cuando le exigieron un esquema de cargos en la Legislatura provincial que calificó como “un acuerdo de privilegios”. Relató que le pedían cinco nombramientos por cada legislador electo, lo que representaba veinte puestos asegurados durante cuatro años.

En ese contexto, vinculó su experiencia personal con la denuncia de supuestas coimas que involucra a Karina Milei. “Si en su momento me pidieron cargos, ¿por qué no podría ocurrir ahora con más poder?”, expresó.

Sobre Nadia Márquez recordó una causa por estafa ligada a títulos emitidos en una universidad privada. Según dijo, aceptó una probation en el marco de esa investigación. “No puede representarnos alguien con esa mancha en su historial”, señaló.

Educación, jubilados y el impacto en Neuquén

El dirigente planteó sus principales diferencias con las medidas económicas y sociales del gobierno nacional. Respaldó el objetivo del déficit cero, aunque cuestionó la forma de alcanzarlo. “Si se logra recortando jubilaciones o dejando sin asistencia a personas con discapacidad, no sirve”, advirtió.

También defendió la universidad pública como un pilar del país y rechazó su desfinanciamiento. En la misma línea, criticó que se beneficie a establecimientos privados mientras se restringen fondos al sistema estatal.

Respecto a las retenciones, sostuvo que su eliminación solo favorece a grandes acopiadores de granos, sin mejoras para los pequeños productores. “No se trata de un alivio general, sino de una medida que concentra beneficios en pocos sectores”, afirmó.

En cuanto a la provincia, reconoció que el gobernador Rolando Figueroa asumió “una situación difícil”, aunque subrayó que Neuquén recibe regalías petroleras que deberían traducirse en una reactivación más visible. Indicó que muchas de las obras en marcha pertenecen al municipio capitalino y no a la Nación.

Una agenda propia y la búsqueda de una tercera fuerza

Entre sus propuestas, Eguía planteó destinar un porcentaje de las regalías de Vaca Muerta a obras de conectividad en el norte neuquino y avanzar con la Zona Franca como generadora de empleo. También insistió en aplicar una tarifa diferenciada de energía para la región Comahue.

Otro de los ejes de Fuerza Libertaria es la ley de ficha limpia, que impediría candidaturas de personas con antecedentes penales. “Con esa norma, algunos referentes actuales no podrían competir”, aseguró.

Mirando hacia adelante, sostuvo que el escenario nacional abre espacio para una tercera fuerza política articulada entre gobernadores y sectores opositores. En su visión, el rol de su espacio será trasladar los reclamos neuquinos a la Casa Rosada. “La verdadera oposición libertaria está en nuestro lado”, concluyó.

Neuquén estrena un nuevo acceso: 15 cuadras asfaltadas en la avenida Chivilcoy

artículo anterior

Julieta Ocampo impulsa un proyecto para bajar sueldos de diputados y reforzar hospitales

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Neuquén