En su primera experiencia electoral, el partido Más por Neuquén se metió de lleno en el mapa político provincial. La fuerza conducida por el secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo, obtuvo un 7,95% en la categoría Senadores y un 6% en Diputados, ubicándose cuarta y quinta respectivamente, según los datos provisorios de la Dirección Nacional Electoral.

“Después de haber formado el partido en tan poco tiempo, estamos muy satisfechos con estos resultados. Nos pone contentos que, en nuestra primera elección, ya estemos en la vidriera política”, expresó Quintriqueo durante una conferencia de prensa tras conocerse el escrutinio preliminar.

El dirigente sindical, que encabezó la lista de Senadores junto a Ana Sandoval, destacó que el acompañamiento obtenido fue “una señal de confianza” hacia una propuesta que busca crecer desde el territorio. En la categoría Diputados, los candidatos fueron Amancay Audisio y Ramón Palavecino, quienes también valoraron el respaldo recibido pese a no haber ingresado al Congreso Nacional.

Una fuerza nueva con proyección provincial

“En menos de dos años ya nos mostramos como fuerza política”, afirmó Quintriqueo, subrayando el esfuerzo de una estructura joven que, sin grandes recursos, logró competir de igual a igual con espacios consolidados. “El respaldo que conseguimos es un aliciente para seguir construyendo nuestro espacio y consolidar nuestra propuesta en toda la provincia”, agregó.

El referente de Más por Neuquén consideró además que la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) fue un factor clave para el crecimiento de los partidos nuevos. “Facilita la participación y nos ayuda a que la gente nos conozca, a pesar de nuestra corta trayectoria y menor estructura territorial”, señaló.

Desde su perspectiva, la elección dejó varias enseñanzas para el espacio: “El desafío es fortalecer nuestra presencia en cada localidad y seguir sumando militancia comprometida. Este es solo el comienzo de un proyecto que apunta a tener representación legislativa en 2027”.

Análisis político y próximos pasos

Quintriqueo también analizó el escenario electoral, marcado por la victoria de La Libertad Avanza en la provincia. “No cuestionamos la voluntad popular, pero creemos que hubo errores al respaldar algunos proyectos que la gente eligió. Esto nos enseña a reforzar nuestro mensaje de cercanía con los vecinos y trabajar en cada rincón de la provincia”, expresó.

En su balance, destacó que Más por Neuquén logró superar en Senadores a Fuerza Libertaria, el espacio encabezado por Carlos y Joaquín Eguía, mientras que en Diputados la diferencia se invirtió. “Nuestro desempeño demuestra que la construcción política que estamos haciendo es meritoria para un partido tan joven y con menos recursos”, sostuvo.

Finalmente, adelantó que el espacio continuará recorriendo el interior neuquino para consolidar equipos locales y preparar su participación en las próximas elecciones provinciales. “Tenemos mucho por hacer, pero el resultado nos confirma que hay una porción importante del electorado que busca alternativas nuevas, con identidad neuquina y compromiso territorial”, concluyó.

La Libertad Avanza dio la sorpresa en Buenos Aires y encendió la interna peronista

artículo anterior

Neuquén define la paritaria 2026: el Gobierno prepara el nuevo esquema salarial estatal

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Neuquén