A medida que se aproxima la temporada invernal, las localidades cordilleranas de Neuquén comienzan a preparar el terreno para lo que promete ser otro invierno exigente. En ese marco, la localidad de Caviahue fue sede de una reunión interinstitucional clave, cuyo objetivo fue coordinar el denominado “Operativo Nieve 2025”, un dispositivo de prevención y respuesta que busca anticiparse a las complicaciones típicas de la época: cortes de ruta, accidentes, emergencias sanitarias y asistencia a turistas.
El encuentro reunió a representantes de múltiples organismos, tanto del ámbito provincial como municipal. Entre ellos se encontraban autoridades de Vialidad Provincial, Policía de Neuquén, Defensa Civil, el sistema de Salud Pública, la secretaría de Turismo y el Municipio de Caviahue-Copahue. También participaron bomberos voluntarios, representantes de la empresa Hidenesa (proveedora de gas) y referentes del sector privado.
Lejos de limitarse a discursos formales, la jornada se centró en establecer mecanismos de acción concretos. Los asistentes destacaron la necesidad de sostener una comunicación fluida entre las distintas áreas operativas, de cara a situaciones críticas que pueden surgir durante el invierno, como temporales de nieve intensos o cierres prolongados de caminos.
Seguridad vial y atención médica, entre las prioridades
Uno de los focos principales fue la coordinación para mantener transitables las rutas que conectan a Caviahue con otras localidades, especialmente durante las nevadas intensas. En este sentido, se discutieron protocolos de despeje de caminos, señalización adecuada y presencia de patrullas para el control vehicular, con especial atención a los vehículos sin cadenas o en mal estado.
Además, se remarcó la necesidad de reforzar los recursos de salud y emergencia, ante el aumento de población flotante que suele registrarse durante las vacaciones de invierno. La atención médica de urgencia, tanto para turistas como para residentes, se perfila como uno de los puntos críticos a cubrir.
Otro de los temas abordados fue la prevención de accidentes por monóxido de carbono y el abastecimiento seguro de gas, aspectos en los que Hidenesa tendrá un rol clave, en conjunto con Defensa Civil y bomberos voluntarios.
Una red de trabajo que deberá sostenerse durante toda la temporada
Si bien la reunión en Caviahue sirvió como puntapié inicial, los desafíos de la temporada invernal requerirán de una coordinación constante. La planificación, según indicaron algunos participantes, no garantiza por sí sola el éxito del operativo: será necesario sostener el trabajo conjunto, responder con agilidad y evaluar permanentemente los puntos críticos que vayan surgiendo.
La afluencia turística, uno de los motores económicos de la región, demanda no solo servicios eficientes, sino también garantías de seguridad. En este contexto, la articulación entre lo público y lo privado aparece como una de las claves para atravesar el invierno sin sobresaltos.
Comentarios