El diputado provincial César Gass (UCR – Juntos por el Cambio) planteó que el Movimiento Popular Neuquino (MPN) conserva el control político en la provincia, más allá del cambio de gestión en la gobernación. En declaraciones con medios locales señaló que la Legislatura y el gabinete provincial reflejan la misma lógica de poder que ha predominado durante décadas.

“Por supuesto que la sigue gobernando el MPN. No veo que en la Legislatura voten distinto ni que haya cambios en la integración del gabinete”, afirmó el legislador, marcando que el recambio institucional no significó, a su entender, una transformación real en la forma de gobernar.

Gass también se refirió a la discusión del presupuesto nacional proyectado para 2026 y fue tajante al cuestionar los números presentados por el gobierno de Javier Milei. “El presidente dice que lo peor ya pasó, pero ahora viene lo más terrible. Con un dólar a 1.480 y un presupuesto calculado a 1.324, no hay correlato con la realidad”, expresó.

Para el legislador, el debate no debería girar en torno a la aprobación o el rechazo del plan económico, sino en torno a su realismo: “No se trata de dejar al gobierno sin presupuesto, sino de discutir uno que refleje la situación del país”.

Consultado sobre la posibilidad de impulsar un juicio político contra el presidente, fue categórico en su negativa: “No me prendo en eso. Creo que es el peor gobierno de la historia, el más dañino y perverso, pero con un Congreso fuerte se puede llegar sin problemas a las elecciones de 2027. No quiero alentar situaciones que agraven la crisis”.

Paritarias y agenda provincial

El dirigente radical valoró la convocatoria del gobierno provincial a los gremios estatales para discutir las paritarias antes de la presentación del presupuesto local. En particular, defendió su iniciativa para que la negociación docente se realice en octubre, junto con un relevamiento de infraestructura escolar.

“Lo importante es que se tomen las medidas necesarias para garantizar un inicio normal de clases. Si el Ejecutivo toma esta idea, es algo positivo”, sostuvo, destacando que la anticipación de la discusión salarial permitiría ordenar el calendario educativo y evitar conflictos a último momento.

En el plano legislativo, cuestionó además la falta de reglamentación de leyes ya aprobadas. Como ejemplo, mencionó el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) neuquino, que pese a su sanción no se encuentra operativo: “La no reglamentación funciona casi como un veto”, advirtió.

El futuro del radicalismo

Finalmente, Gass hizo un análisis político de su propio espacio y planteó el desafío de reconstruir la UCR en Neuquén. “Queremos recuperar identidad y predicamento. Hay que volver a los valores del radicalismo y ocupar el espacio que está quedando libre, porque el PRO ya no existe y La Libertad Avanza se va a ir diluyendo”, aseguró.

El diputado insistió en que el radicalismo tiene una oportunidad para reposicionarse en la política provincial y nacional, pero que requiere de un trabajo sostenido y de mayor presencia en el territorio.

Gloria Ruiz rompió el silencio: “Hoy estoy censurada, fue una persecución política”

artículo anterior

Avanza la pavimentación de Futaleufú: un nuevo acceso clave para la región

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén