César Gass, diputado de la Unión Cívica Radical (UCR) en Neuquén, no esquivó los temas más difíciles cuando se le preguntó sobre el estado actual de su partido. En una entrevista en el programa Va de Tarde, por Vorterix Neuquén, el legislador aseguró que el radicalismo está atravesando una crisis interna que pone en peligro su futuro en la provincia. “Hay muchos radicales, pero no hay radicalismo”, afirmó, una frase que resume el diagnóstico de Gass sobre la fragmentación y falta de unidad dentro de la UCR.
Según el diputado, el partido ha perdido su identidad y se encuentra dividido en facciones que siguen diferentes caminos, lo que ha generado desconcierto entre la militancia y los votantes. "La gente ya no tiene fe en lo que hace el radicalismo, porque ha dejado de ser el partido que representaba una propuesta clara. Ahora, unos van para un lado, otros para el otro, y eso no genera confianza", explicó Gass.
La falta de liderazgo y visión nacional
El diagnóstico de Gass no se limita a la división interna de la UCR en Neuquén. También resaltó la falta de liderazgo a nivel nacional, lo que considera una de las principales causas de la crisis. “No hay un líder nacional que aglutine al partido. Lo que tenemos son dirigentes provinciales que, aunque tienen peso local, no logran proyectarse a nivel nacional”, señaló el diputado.
Para Gass, la UCR necesita urgentemente un referente que pueda devolverle la cohesión y la fuerza que ha ido perdiendo en los últimos años. "Hoy tenemos muchas figuras que se destacan en sus distritos, pero carecemos de una voz unificada. Eso ha llevado a una falta de identidad y a que los votantes busquen alternativas fuera del radicalismo", opinó.
La situación de Gloria Ruiz: un tema delicado
En cuanto a la vicegobernadora de la provincia, Gloria Ruiz, y las controversias que la rodean, Gass también ofreció su punto de vista, aunque destacó que el tema debe ser tratado con cautela. Si bien reconoció la seriedad de la situación, aludiendo a las irregularidades administrativas en su gestión, el legislador destacó que no es el papel de los diputados investigar este tipo de casos.
“Es doloroso ver cómo se manejaron algunas cuestiones, pero en este momento, hay una investigación en curso. Lo que corresponde es que la justicia se expida y que todos los responsables enfrenten las consecuencias si corresponde", señaló Gass. Sin embargo, subrayó que no existen antecedentes suficientes para iniciar un juicio político en el caso de Ruiz, dado que aún no se ha establecido una causa concreta para justificar su destitución.
Gass destacó que la figura de un juicio político no está contemplada para el cargo de vicegobernador según la constitución provincial, lo que complica aún más el panorama. A pesar de esto, reiteró que las irregularidades deben ser investigadas con seriedad, y que la transparencia en la administración pública es un principio que no debe ser comprometido.
Comentarios