
El dirigente sindical César Godoy no dejó espacio para la diplomacia al analizar la crisis del peronismo neuquino. En declaraciones recientes, aseguró que el Partido Justicialista atraviesa una de sus peores etapas, sin conducción política, sin estrategia y con una estructura que, según sus palabras, “dejó de atraer a los jóvenes y perdió conexión con la sociedad”.
“Sabíamos que el peronismo iba a hacer una pésima elección. No teníamos estrategia, sólo íbamos a que nos salve Cristina presa”, lanzó con crudeza.
Para Godoy, el resultado electoral fue “la consecuencia lógica de años de improvisación y decisiones tomadas por un grupo reducido”. “El peronismo no tenía más que esto que demostró acá. Se termina una era de los Parrilli y de los que estuvieron siempre”, afirmó.
Críticas directas a Oscar Parrilli y a la cúpula provincial
El dirigente fue especialmente crítico con el senador Oscar Parrilli, a quien consideró “uno de los grandes responsables de la destrucción del PJ”. Según Godoy, “siempre se elige por el dedo de Oscar, que quiere manejar el partido a piacere”.
Y agregó: “Parrilli no va más. Se olvidó del contexto provincial. La responsabilidad fue 100% de él”.
Godoy también apuntó contra la falta de renovación y la ausencia de nuevos cuadros políticos. “El peronismo tiene una mentalidad muy vieja. Estamos fuera de contexto, necesitamos que los jóvenes se vuelvan a sentir atraídos por el partido”, sostuvo.
En esa línea, lamentó que “hoy tenemos tres diputados que no se hablan entre ellos” y que no existe una conducción capaz de ordenar la fuerza.
“No tenemos cuadros políticos, no veo a nadie. El partido está vacío, sin debate ni ideas”, sentenció.
Derrota provincial y futuro político
El dirigente también analizó la performance electoral provincial y no dudó en cuestionar la estrategia de La Neuquinidad. “El gobernador estaba en todos los afiches y se jugaba a salir primero. La Neuquinidad perdió, está a la vista de todos. La gestión no es buena y al gobernador le endulzan los oídos. Le dijeron que iba a ganar por una amplia diferencia y no ocurrió”, opinó.
Sobre el futuro, Godoy adelantó que presentará su propia lista para 2026, con la idea de “recuperar la identidad del peronismo desde abajo”.
“Voy a armar una lista para presentarme en 2026. No le cierro las puertas a Rolo (Figueroa), siempre que sea en beneficio de los trabajadores”, aclaró.
También se refirió al escenario político que se abre en la provincia: “A Gaido lo veo candidato en 2027, y a Figueroa se le puede complicar si sigue por este camino. Estuvo en todos los carteles, con toda la estructura, y salió segundo”.
Un mensaje hacia adentro y hacia el futuro
Godoy aseguró que el voto a Javier Milei no fue un castigo, sino una decisión consciente de cambio: “La gente eligió votar a Milei, no fue un voto castigo. El problema es que el peronismo no entendió ese mensaje”.
A su juicio, “el PJ está leyendo mal a la sociedad y necesita segmentar su discurso: ‘Se tiene que dividir el mensaje según la edad’”.
Con un tono autocrítico, cerró su diagnóstico con una frase que resume su visión del presente justicialista:
“El PJ ya no es un gallinero. Ya no quedan más gallinas”.




















Comentarios