El peronismo neuquino atraviesa una crisis profunda de liderazgo y de rumbo político. Así lo define César Godoy, referente gremial de la UOCRA, quien anunció su intención de competir por una banca como diputado nacional dentro de una interna partidaria que todavía no termina de consolidarse. “Hoy el peronismo en Neuquén no tiene conducción, está acéfalo y no tiene proyecto político”, lanzó sin rodeos.
Godoy, hijo del histórico sindicalista “Rancho de Paja”, apunta contra la falta de renovación y cuestiona con nombre y apellido a los principales referentes actuales, como Oscar Parrilli y Darío Martínez. “Es difícil sentirse representado por ellos. Hace falta una dirigencia que escuche más a las bases y no repita siempre los mismos nombres”, afirmó.
Renovación o repetición: el dilema interno
La intención de Godoy es clara: participar en internas abiertas dentro del Partido Justicialista para disputar la representación política desde adentro. Dice contar con el visto bueno del presidente del PJ provincial para que se habiliten, aunque el proceso aún está judicializado. “Nosotros pedimos internas. Queremos competir en igualdad de condiciones. Si no hay renovación, el partido se va a seguir alejando de la realidad de los trabajadores y de los barrios”, aseguró.
Más allá de su perfil gremial, Godoy busca posicionarse como parte de una nueva generación peronista que conecte con la militancia desde otro lugar. Critica la toma de decisiones "a dedo", señala la pérdida de ambición política del espacio y apuesta a una campaña con fuerte anclaje territorial. “El partido necesita calle, volver a escuchar y dejar de acomodar listas entre pocos”, remarcó.
Legado familiar y respaldo sindical
Consciente del peso de su apellido, Godoy reivindica la figura de su padre como una influencia clave. “Me dejó una vara muy alta, pero también una forma de hacer las cosas con convicción y garra”, sostiene. Asegura que la UOCRA en Neuquén está hoy “completamente unida y encaminada” para respaldar su proyecto político, aunque aclara que su propuesta busca trascender lo gremial.
El referente insiste en que la interna peronista no debe leerse como una mera pulseada electoral, sino como una oportunidad para reconstruir el partido desde sus cimientos. “Es el momento de dar la discusión. No se trata de ganarle a otro compañero, sino de que el peronismo vuelva a representar a la gente que lo necesita”, concluyó.
En los próximos días se espera una definición judicial clave sobre el futuro del proceso interno del PJ neuquino. Mientras tanto, Godoy sigue sumando adhesiones en busca de abrir un nuevo capítulo para el justicialismo provincial.
Comentarios