Noviembre llega con grandes apuestas para los suscriptores de Netflix Argentina. Entre los estrenos más destacados se cuentan el regreso de Stranger Things con su temporada final, la esperada tercera entrega de la comedia local Envidiosa, y la ambiciosa versión de Frankenstein dirigida por Guillermo del Toro. También se suman Nouvelle Vague, el nuevo largometraje de Richard Linklater que celebra el cine dentro del cine, y la miniserie La bestia en mí, un thriller psicológico protagonizado por Claire Danes y Matthew Rhys.
1. Stranger Things – Temporada 5 (Parte 1)
2. Envidiosa – Temporada 3
La producción argentina protagonizada por Griselda Siciliani regresa con su tercera temporada el 19 de noviembre. Ideal para el público local que busca una comedia con sabor criollo: nuevas etapas, conflictos y relaciones que evolucionan. Excelente recomendación para ver en idioma original con subtítulos, y una buena excusa para traer amigos que prefieren nuestro contenido.
3. Frankenstein (adaptación de Guillermo del Toro)
Una de las apuestas más ambiciosas del mes: la reinterpretación del clásico de Mary Shelley por Guillermo del Toro. Aunque no se confirmó la fecha exacta de lanzamiento en todos los mercados, aparece entre los estrenos previstos para noviembre en Argentina. Para quienes gustan del horror, la fantasía y el cine con dimensión estética, este título es imperdible.
4. Nouvelle Vague
Un largometraje de autor dirigido por Richard Linklater que se sitúa en el rodaje de un clásico del cine: “Al final de la escapada”. Estreno previsto para el 14 de noviembre en Netflix. Ideal para cinéfilos que buscan algo distinto a la típica serie de streaming: reflexión, estilo y un poco de cine de “autor”.
5. La bestia en mí
Una miniserie que mezcla thriller psicológico con drama: protagonizada por Claire Danes y Matthew Rhys (esta última información proviene de avance internacional), se estrena el 13 de noviembre. espinof.com Un lanzamiento para ver solo, con auriculares, quizá tarde en la noche, porque invita a bucear en lo íntimo, lo traumático, lo psicológico.



























Comentarios