Mientras en la provincia de Buenos Aires ya están en pleno modo campaña, el interior del país se empieza a mover con fuerza. Ayer, en un sorpresivo encuentro en la Casa de Chubut en la Ciudad de Buenos Aires, cinco gobernadores anunciaron la creación de una alianza electoral que promete sacudir el mapa político nacional: "Un Grito Federal".

La flamante coalición está integrada por Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz), quienes informaron que competirán juntos en las elecciones nacionales de octubre. Aunque no definieron todavía candidato presidencial ni listas, el gesto político busca marcar una tercera vía frente a la polarización entre el oficialismo libertario y el kirchnerismo.

Queremos una Argentina pujante, justa y segura. Una Argentina sin violencia ni grietas innecesarias. Una Argentina donde podamos vivir en paz, trabajar con dignidad y soñar sin límites”, expresaron los mandatarios en un comunicado conjunto. Y agregaron: “Tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina”.

Lo más llamativo del nuevo frente es la diversidad ideológica de sus integrantes: Pullaro y Sadir provienen del radicalismo, Torres del PRO, Llaryora del peronismo cordobés, y Vidal de un partido provincial con origen sindical. Lo que los une, aseguran, es una misma lógica de gestión: equilibrio fiscal sin resignar desarrollo.

En ese sentido, cuestionaron la falta de obras públicas por parte del Gobierno nacional. “Hicimos los ajustes necesarios, ahora necesitamos infraestructura para crecer”, fue una de las frases que más resonó tras el encuentro.

El reclamo no es nuevo: desde hace meses que los gobernadores vienen exigiendo fondos para rutas, hospitales y escuelas, con escasa respuesta de la Casa Rosada.

Además de ser una jugada electoral, el acuerdo también tiene un eje legislativo: el grupo viene articulando en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para empujar proyectos que modifiquen la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles, dos herramientas que consideran claves para la autonomía de las provincias.

El anuncio fue un revés para el presidente Javier Milei, que hasta hace poco buscaba sellar acuerdos con varios de estos gobernadores. De hecho, hace solo unas semanas el jefe de Gabinete Guillermo Francos se había reunido con Torres y Vidal para intentar trazar una agenda de trabajo conjunta. Ayer, sin embargo, esos mismos dirigentes se plantaron del otro lado del mostrador.

¿Se sumarán más gobernadores a Un Grito Federal? Por ahora no hay confirmaciones, pero el espacio ya encendió las alarmas en Balcarce 50.

Neuquén impulsa una ley para repensar el turismo provincial

artículo anterior

Nuevo aumento de luz en PBA: cuánto vas a pagar desde agosto

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en ARGENTINA