El intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler, anunció que el municipio enviará en los próximos días un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para regular el funcionamiento de las aplicaciones de transporte de pasajeros. La iniciativa busca que estas plataformas operen bajo un marco normativo definido y con requisitos equivalentes a los que deben cumplir los taxis, que forman parte del sistema local desde hace décadas.
“Buscamos igualdad de condiciones entre los taxistas y las nuevas plataformas que llegaron para quedarse. Queremos que Cipolletti tenga un sistema de transporte moderno, competitivo y seguro”, señaló el jefe comunal al presentar la propuesta. La discusión quedará ahora en manos de los concejales, quienes deberán analizar y debatir la iniciativa en los próximos días.
El secretario de Fiscalización, Diego Zuñiga, detalló que el proyecto se enmarca en una modificación del actual código de transporte. El objetivo es habilitar y controlar a las empresas que brindan servicios privados de traslado a través de aplicaciones móviles, una modalidad que, en los últimos años, ganó terreno en ciudades de todo el país.
“Es una demanda social. Hoy la actividad de transporte ya está regulada en la ciudad y tiene requisitos que deben cumplirse. Lo que buscamos es que todos, sin excepción, estén sujetos a las mismas normativas y obligaciones”, explicó el funcionario. Según anticipó, la propuesta municipal fue elaborada tomando como referencia lo que ya sucedió en localidades cercanas como Bariloche, Roca y Neuquén, donde se implementaron regulaciones similares.
La medida pretende, además, garantizar la seguridad de los usuarios. Desde el municipio sostienen que contar con un marco legal claro permitirá controlar mejor la actividad, fijar responsabilidades y asegurar que quienes presten el servicio tributen en la ciudad.
Transporte público, tren y aplicaciones
El intendente Buteler remarcó que esta iniciativa forma parte de una política más amplia vinculada a la movilidad urbana. Recordó que el 30 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para el nuevo sistema de transporte público de pasajeros, y destacó el regreso del Tren del Valle que une Cipolletti con Neuquén.
“Queremos regular las aplicaciones, que trabajen, pero que lo hagan dentro de un marco legal y pagando impuestos como lo hacemos todos. Así se construye una ciudad moderna y transparente”, subrayó.
La propuesta busca, en definitiva, ordenar un escenario que ya es parte de la vida cotidiana de muchos vecinos: la coexistencia entre taxis tradicionales y plataformas digitales que ofrecen traslados puerta a puerta mediante el uso del celular. El desafío será encontrar un equilibrio entre ambas modalidades, reconociendo la trayectoria de los prestadores históricos, pero también el lugar que ocupan las nuevas tecnologías en la vida urbana.
Debate en el Concejo
Con el proyecto en manos del Concejo Deliberante, se abre ahora un espacio de discusión política y social. Será allí donde se analicen los detalles de la ordenanza, se escuchen las voces de los distintos sectores y se definan los alcances de la regulación.
Desde el Ejecutivo se mostraron confiados en lograr consenso. “Esperamos que nos acompañen, porque se trata de un proyecto que beneficia a la ciudad en su conjunto”, expresó Zuñiga.
El debate promete ser intenso: taxistas, choferes de aplicaciones, usuarios y concejales tendrán la palabra en un tema que toca directamente la vida cotidiana de miles de personas que, cada día, eligen cómo moverse dentro de la ciudad.
Comentarios