Con temperaturas por debajo de cero y calles convertidas en verdaderas pistas resbaladizas, el municipio de Cipolletti desplegó esta semana un operativo especial para prevenir accidentes en la vía pública y reforzar la asistencia a personas en situación de calle. Desde la Dirección de Protección Civil se están realizando recorridas preventivas en los sectores donde hay mayor acumulación de agua, arrojando sal para mitigar la formación de hielo.
"En los lugares donde hay líquido acumulado, si está congelado, lo tratamos con sal para evitar que se generen accidentes. Le pedimos a los vecinos que no tiren agua en la vía pública y a los comerciantes que no baldeen las veredas, especialmente a la mañana temprano", explicó Ayelén Quijada, directora del área.
El pedido de no arrojar agua no es solo una recomendación. La ordenanza municipal N° 513/24 prohíbe expresamente volcar agua o líquidos cloacales en la vía pública. La normativa apunta no solo a mantener la limpieza urbana, sino también a evitar riesgos cuando las temperaturas bajan tanto que hasta una vereda húmeda puede convertirse en una trampa.
Para emergencias relacionadas con caídas, presencia de hielo o incluso necesidades básicas, el municipio mantiene activa la línea 109, disponible las 24 horas. Desde allí también se canalizan pedidos de leña y alertas por personas que estén en situación de calle, para que puedan ser asistidas.
Refugio, viandas y abrigo en las noches más frías
Las bajas temperaturas también activaron una red de asistencia nocturna a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria. Un equipo de diez operadores especializados realiza recorridas durante las noches, entregando frazadas y viandas calientes a personas que viven en la calle.
Quienes aceptan trasladarse, son llevados a la Casa Refugio ubicada en La Esmeralda y Esquiú. Desde el municipio informaron que estas acciones son parte de un plan coordinado por el Comité de Emergencia que encabeza el intendente Rodrigo Buteler, e involucra a diversas áreas como Servicios Públicos, Protección Civil y Asuntos Vecinales.
Comentarios