Después de más de dos décadas sin cambios sustanciales, Cipolletti dio un paso clave hacia la modernización de su transporte público. El intendente Rodrigo Buteler anunció que el 30 de octubre a las 11 horas se llevará a cabo la apertura de sobres para la licitación internacional del servicio de transporte público de pasajeros. Con este movimiento, el municipio busca rediseñar por completo la red de colectivos y ofrecer un servicio acorde al crecimiento de la ciudad.
El proceso fue calificado como "histórico" por el propio jefe comunal, quien subrayó que la comunidad lleva años esperando esta renovación. Desde ahora hasta la fecha de apertura, las empresas interesadas, tanto nacionales como internacionales, podrán acceder a los pliegos, conocer los requisitos técnicos y económicos, y presentar sus propuestas para hacerse con la concesión.
Rediseño integral del servicio
La licitación no solo contempla la incorporación de nuevas unidades, sino que plantea un rediseño completo del sistema de transporte de Cipolletti. El pliego establece un aumento significativo en la flota, con la incorporación de 7 colectivos cero kilómetro, que contarán con características como aire acondicionado, rampas de accesibilidad, cámaras de seguridad y monitoreo satelital. La idea es no solo ofrecer un servicio moderno y eficiente, sino también mejorar la cobertura para sectores que hasta ahora no tenían acceso al transporte público.
Además de los nuevos vehículos, se modificará la frecuencia y se extenderán los horarios del servicio, con un horario nocturno que llegará hasta las 23:30 horas, para reducir los tiempos de espera y facilitar la movilidad en la ciudad. También se sumarán nuevos recorridos que llegarán a barrios como Lalor, El Espejo, San Lorenzo, y áreas del Distrito Vecinal, así como a Isla Jordán, Puente 83 y María Elvira.
Tecnología y accesibilidad para el usuario
Una de las grandes innovaciones de este nuevo sistema será la integración de tecnología de vanguardia para mejorar la experiencia de los usuarios. El servicio contará con la opción de pago mediante la tarjeta SUBE, que agilizará el acceso, y se implementará una aplicación móvil para el seguimiento en tiempo real de las unidades. Además, las paradas se modernizarán: se pasarán de 116 a 130 garitas, de las cuales 60 serán “inteligentes”, con iluminación, cámaras de seguridad, wifi y otras características que garantizarán mayor seguridad y comodidad.
Una necesidad urgente
La última licitación del transporte público en Cipolletti data de 2005. Desde entonces, el sistema ha mostrado signos de deterioro: recorridos limitados, baja frecuencia y una infraestructura insuficiente para el tamaño de la ciudad. Según el intendente Buteler, esta nueva licitación busca poner fin a esas deficiencias y ofrecer a los habitantes de Cipolletti un sistema de transporte público eficiente, seguro y moderno.
Comentarios