El fin de semana dejó un saldo preocupante para la noche cipoleña. La Municipalidad aplicó sanciones y multas a varios locales nocturnos tras constatar más de 25 infracciones en operativos realizados por la Dirección de Comercio y la Secretaría de Fiscalización. La falta de credenciales habilitantes en el personal de seguridad encabezó la lista de irregularidades detectadas, junto a la venta de alcohol fuera del horario permitido y la realización de eventos no autorizados.
Entre los establecimientos alcanzados por las sanciones figuran boliches reconocidos como The Club 23, K-pela, Goat, Broxstar y La Finca, además del histórico Círculo Italiano y diversas ferias urbanas. Los operativos, realizados en conjunto con la Policía de Río Negro, incluyeron controles sobre la capacidad permitida, la verificación de edades, el estado de las instalaciones, sanitarios, condiciones edilicias y el cumplimiento del cierre de barras de bebidas.
Desde la Municipalidad explicaron que el objetivo principal de estos operativos es garantizar la seguridad tanto de los asistentes como del personal que trabaja en el circuito nocturno. Uno de los principales focos está puesto en el control del personal de seguridad, que debe contar de manera obligatoria con la credencial habilitante emitida por la Secretaría de Fiscalización.
Para obtener esa credencial, los trabajadores deben cumplir requisitos específicos: ser mayores de 21 años, poseer certificado psicofísico actualizado, no tener antecedentes policiales, contar con capacitación en RCP y resolución de conflictos, y estar inscriptos formalmente en la Policía provincial. La ausencia de estos requisitos pone en riesgo no solo el control dentro de los locales, sino también la seguridad general de los eventos.
Operativos sorpresivos y continuidad de los controles
Las autoridades municipales confirmaron que los controles seguirán durante las próximas semanas y que se realizan de forma aleatoria, principalmente los viernes y sábados, cuando el movimiento en la ciudad aumenta notablemente. El municipio trabaja en coordinación con la policía provincial para abarcar distintos sectores, incluyendo tanto eventos privados como espacios públicos donde se desarrollan actividades nocturnas.
El endurecimiento de los controles responde, según explicaron, a la detección reiterada de irregularidades en locales que incumplen normativas básicas de seguridad y convivencia. El mensaje oficial es claro: quienes no cumplan con la reglamentación vigente serán sancionados.
Comentarios