Luego de las intensas lluvias y nevadas que afectaron a Cipolletti y sus alrededores, el municipio activó un operativo integral para mejorar las condiciones de calles y espacios públicos. La respuesta oficial contempla acciones de drenaje, extracción de agua acumulada, bacheo en zonas críticas y nivelación de calles de tierra, en una tarea que se desplegará por etapas en diversos sectores de la ciudad.

El plan ya se encuentra en ejecución y fue confirmado por la Secretaría de Obras Públicas y la Secretaría de Servicios Públicos. Se trabaja sobre arterias troncales, se avanza en tareas de mantenimiento vial y también se contemplan intervenciones en zonas rurales. El objetivo es doble: mitigar los efectos del temporal y recuperar la transitabilidad en los puntos más afectados.

Bacheo en calles troncales y zonas residenciales

Durante esta semana, se desarrolla el plan de bacheo con materiales como rapibach y calcáreo en varias calles centrales de la ciudad. Desde el municipio detallaron que los trabajos se organizan en dos sentidos: de norte a sur y de este a oeste.

Las calles troncales intervenidas incluyen Don Bosco, Primeros Pobladores, Manuel Estrada y Naciones Unidas. Mientras que, en el sentido este-oeste, los arreglos se realizan sobre Teniente Ibañez, Gonzalez Larrosa, Urquiza, Lavalle y Bolivia.

En paralelo, cuadrillas de la Secretaría de Servicios Públicos llevan adelante operativos para extraer el agua que quedó acumulada tras las lluvias. Los puntos intervenidos en este sentido fueron la calle Esquiú, sectores de Antártida Argentina, Labraña y Martin Fierro. Para este jueves 31 de julio, el operativo continuará en la zona de Puente 83.

Plan vial por etapas: cronograma de barrios

El mantenimiento vial de calles de tierra será uno de los trabajos más delicados y se implementará por etapas, en función de las condiciones del suelo. Según explicó el secretario de Servicios Públicos, Adrián Artero, “las tareas comenzarán cuando las calles estén un poco más aireadas y sea posible trabajar con las máquinas motoniveladoras, para no romper aún más las mismas”.

El plan contempla cuatro etapas distribuidas de la siguiente manera:

Etapa 1:

  • Barrios Luis Piedra Buena y Vélez Sarsfield

  • Barrios Don Bosco y María Elvira

  • Calles troncales: Esmeralda, Perón y Naciones Unidas

  • Lisandro de la Torre, curva de barrio Los Sauces, Estado de Israel y Balsa Las Perlas

Etapa 2:

  • Barrio Las Calandrias

  • Cuatro Esquinas

  • Distrito Vecinal Noreste y barrio Patagonia

Etapa 3:

  • Barrios Krause y Kossman

Etapa 4:

  • Barrios Rincón Lindo 1 y 2

  • Cinco Esquinas

  • Calles Nicaragua, Lazaretti y Huechulafquen

Las autoridades destacaron que este tipo de operativos se tornan indispensables ante eventos climáticos intensos, como los registrados recientemente. Aunque las tareas demandarán varios días de trabajo, buscan dar una respuesta organizada que alcance tanto a las zonas más transitadas como a los sectores menos céntricos, muchos de los cuales tienen calles sin pavimentar.

Estafa, juicios y promesas rotas: intervienen la cooperativa que dejó sin vivienda a cientos de neuquinos

artículo anterior

Neuquén se lanza al turismo de eventos con un plan integral

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén