Cipolletti se prepara para una nueva edición de los festejos por el 25 de Mayo con una variada agenda de actividades. La propuesta, impulsada por el municipio, incluye presentaciones artísticas, espacios de reflexión histórica, concursos para escuelas y comercios, además de una feria de emprendedores que promete sumar color a la jornada patria.
La Revolución de Mayo de 1810, piedra fundacional del proceso independentista argentino, es el marco que inspira estas celebraciones que apuntan a fomentar la participación de toda la comunidad. Aunque la programación oficial mantiene el tono protocolar, también hay espacio para expresiones culturales más abiertas y populares.
Agenda de actividades destacadas
Viernes 24 de mayo – Vigilia patriótica: "Ecos del 25 de Mayo"
Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57)
De 23:00 a 00:40 h
-
Reflexión y palabras alusivas de autoridades.
-
Presentación musical de Claudio Hermosilla.
-
23:40 h: Lectura de acta de compromiso.
-
00:00 h: Entonación del Himno Nacional y Provincial con banderas de ceremonia.
-
Actuación del cantante folclórico Héctor “Gaucho” Pantoja.
Sábado 25 de mayo – Acto central y actividades culturales
Calle Fernández Oro (entre 25 de Mayo y Belgrano)
De 15:00 a 19:00 h
-
15:00 h: Inicio del acto.
-
15:10 h: Izamiento de banderas en la Plaza del Bicentenario.
-
Reparto de escarapelas por Centros de Jubilados.
-
15:30 h: Introducción al Pericón Nacional.
-
16:10 h: Danzas tradicionales a cargo del grupo Manantial.
-
Desde las 16:25 h: Presentaciones de artistas locales:
-
Pol Guerrero
-
Mave Que Pasa
-
Antonio Martínez
-
Lourdes Borgi
-
-
Cierre: Gran Pericón Nacional por la Asociación de Folkloristas Cipoleños.
Feria de la Economía Social
Espacio verde del Complejo Cultural Cipolletti
También de 15:00 a 19:00 h
-
Participación de más de 40 emprendedores locales.
-
Carros gastronómicos con variedad de comidas y bebidas.
Concursos que fomentan identidad y participación
Como parte de las celebraciones, se lanza el concurso “La Patria para mí”, dirigido a jardines de infantes y escuelas primarias. Los estudiantes presentarán obras visuales inspiradas en el 25 de Mayo. Las obras estarán en exhibición en el Complejo Cultural del 24 al 31 de mayo.
Por su parte, los comerciantes locales participan del concurso de vidrieras patrias, decorando sus locales con temática nacional. Las propuestas pueden ser votadas por el público a través de redes sociales del municipio. La vidriera más votada ganará un premio de $500 mil.
Más allá de los actos y concursos, la propuesta busca resignificar el 25 de Mayo como una oportunidad para el encuentro comunitario y la construcción colectiva de la identidad nacional. Entre danzas, palabras y creatividad ciudadana, Cipolletti se suma a la conmemoración de una fecha clave, no solo para la historia oficial, sino también para la memoria viva de su gente.
Comentarios