Las calles de la ciudad atraviesan una etapa de renovación clave. Por un lado, avanzan los trabajos de colocación de luminarias LED en distintos puntos estratégicos, mientras que el municipio anunció un plan de señalización que contempla la instalación de 600 nuevos carteles de nomenclatura. Ambas acciones forman parte de una agenda urbana que busca mejorar la seguridad, el ordenamiento vial y la calidad de vida de los vecinos.
En calle Salto, entre Ruta 22 y Ruta 65, ya concluyeron los trabajos de excavación de bases y colocación de columnas metálicas para las futuras luminarias. Esta obra comenzó el pasado 28 de julio, se ejecuta con financiamiento municipal y tiene un plazo de 120 días. La licitación corresponde a la N°38/25, con un presupuesto de $99.332.233,99, y está a cargo de la empresa OM ENERGY SAS. En total, se instalarán 55 luminarias.
Luminarias LED: más seguridad y ahorro energético
El recambio de luminarias a LED no se limita a calle Salto. La Secretaría de Obras Públicas informó que el cronograma también se desarrolla en el Distrito Vecinal Noreste (DVNe), donde se colocarán 255 luminarias nuevas. Esta semana, los trabajos avanzan sobre calle El Chañar, entre Amancay y Las Bandurrias, mientras que ya se completó la intervención en calle Chichinales, entre Los Notros y Las Bandurrias.
El plan continuará en las siguientes arterias:
-
Venezuela: entre Los Notros y Los Horneros
-
Saturnino Franco: entre Los Notros y Los Horneros
-
Domingo Savio: entre Los Maitenes y Los Horneros
-
Chimpay: entre Los Notros y Los Tamariscos
El objetivo del programa es claro: lograr que toda la ciudad cuente con iluminación LED, lo que no solo mejora la seguridad gracias a un mayor nivel de visibilidad, sino que además permite reducir el consumo de energía eléctrica.
Señalización urbana: 600 carteles para ordenar la ciudad
En paralelo al avance de las luminarias, el intendente Rodrigo Buteler anunció la próxima licitación para la colocación de 600 carteles de nomenclatura, una medida que busca ordenar la señalización vial en distintos puntos de la ciudad.
“Para que ningún punto o intersección de la ciudad no tenga la señalización correspondiente. Estamos ordenando la ciudad, estamos pintando sendas peatonales, haciendo rampas, arreglando veredas, colocando luminaria LED, estamos haciendo todo lo posible para que la ciudad esté cada vez más linda y ordenada”, aseguró el jefe comunal.
El secretario de Fiscalización, Diego Zuñiga, detalló que se trabaja en el armado del pliego para llevar adelante el recambio de cartelería en sectores céntricos como Brentana y Don Bosco, así como en barrios que carecen de señalización, entre ellos San Jorge, Ayres del Valle y Juventud y Desarrollo.
Los carteles de nomenclatura cumplen un rol esencial en la organización urbana: facilitan la orientación de peatones y conductores, permiten planificar recorridos con mayor precisión y resultan determinantes en casos de emergencia, al brindar información exacta sobre la ubicación.
Este plan de señalización se suma a otras acciones de mantenimiento urbano, como la colocación de reductores de velocidad, la mejora de garitas de colectivos, el repintado de sendas peatonales y la reparación de cartelería informativa ya existente.
Comentarios