Cipolletti continúa renovando su infraestructura urbana con la instalación de nuevas garitas de colectivos en distintos puntos de la ciudad. Las estructuras, diseñadas con criterios de seguridad, accesibilidad y confort, se suman a un plan integral que busca mejorar la experiencia de los usuarios del transporte público y reforzar la seguridad vial.
En los últimos días se colocaron nuevas garitas en las intersecciones de Roca y Sáenz Peña, Arenales y Naciones Unidas, y Brentana e Yrigoyen. Además, desde la Secretaría de Fiscalización adelantaron que en los próximos días se sumará una más sobre 9 de Julio esquina 25 de Mayo, completando una primera etapa de trabajo que se extenderá a otros barrios durante el verano.
Cada garita mide 3 metros de largo por 1 de ancho y cuenta con iluminación LED interna con fotocélula, banco de espera, cesto de residuos, y estructura metálica reforzada. Algunas están preparadas para la conexión de cámaras de seguridad y ofrecerán servicio de Wi-Fi gratuito, una innovación que busca integrar tecnología y seguridad en el espacio público.
Nuevo sistema de transporte y licitación abierta
Estas obras se enmarcan dentro del nuevo sistema de transporte público que el Municipio de Cipolletti licitará el próximo 30 de octubre a las 11 horas. Ese día se abrirán los sobres con las ofertas de las empresas interesadas en prestar el servicio urbano, con el objetivo de ampliar la cobertura, aumentar la frecuencia de los recorridos y mejorar la calidad del servicio.
“El llamado permitirá que cualquier empresa del país pueda participar, garantizando un proceso transparente y competitivo”, indicaron desde la Secretaría de Fiscalización. La última licitación de transporte público en la ciudad se realizó hace dos décadas, en 2005, y desde entonces el crecimiento demográfico y territorial de Cipolletti exige un sistema actualizado, con más frecuencia y recorridos que lleguen a nuevos barrios.
El intendente remarcó que la renovación del transporte “es una necesidad de todos los cipoleños” y que forma parte de una política urbana que prioriza la movilidad segura y sostenible. “La ciudad creció y tenemos que acompañar ese crecimiento con infraestructura moderna y servicios de calidad”, afirmó.
Plan de semaforización: más control y prevención
En paralelo al plan de garitas, el Municipio avanza con la ejecución del Plan de Semaforización, que busca ordenar el tránsito y prevenir siniestros viales en sectores críticos. En los últimos días quedó operativo el nuevo semáforo en el cruce de Arenales y Naciones Unidas, uno de los puntos con mayor flujo vehicular y riesgo de accidentes según los registros de la Dirección de Tránsito y Transporte.
Los nuevos semáforos incorporan decrementadores de tiempo, lo que permite a los conductores anticipar los cambios de luz y reducir maniobras bruscas. Esta acción se complementa con los dispositivos ya instalados en los cruces de Chile y Circunvalación (Perón), Roca y Kennedy, Naciones Unidas y Perú, Alem y España, Primeros Pobladores e Illia, y en las inmediaciones de la Escuela N°109, sobre calle Illia al 1900.
El plan continuará expandiéndose hacia otros sectores donde los vecinos solicitaron mayor control vehicular, a partir de los relevamientos de tránsito que identificaron puntos críticos en la circulación urbana.



















Comentarios