En el marco de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, el Municipio de Cipolletti lanzó una convocatoria a los comercios locales para sumarse al "Concurso de Vidrieras Patrias". La iniciativa busca incentivar la participación ciudadana y fortalecer la identidad cultural, premiando la creatividad de los comerciantes con una retribución económica significativa.
La consigna es clara: decorar las vidrieras con motivos alusivos al 25 de Mayo, evocando los valores y símbolos que marcaron el inicio del proceso independentista argentino. La propuesta se extiende durante todo el mes de mayo, e invita tanto a comerciantes como a vecinos a formar parte del festejo desde distintos lugares.
A diferencia de otras iniciativas culturales promovidas por organismos oficiales, en este concurso son los propios ciudadanos quienes actúan como jurado. A través del sitio web municipal (www.cipolletti.gob.ar), cualquier vecino podrá votar por su vidriera favorita hasta el 31 de mayo. La más votada será premiada con medio millón de pesos.
Para participar, los comerciantes deben completar un formulario online —disponible en el mismo portal— y subir una fotografía de su vidriera ya decorada. Este paso habilita la exhibición de la propuesta en el sitio para su evaluación pública.
Una apuesta al comercio local
Si bien la propuesta se enmarca en una celebración histórica, también funciona como una estrategia de visibilización del comercio cipoleño. Desde locales gastronómicos hasta tiendas de indumentaria o bazares, el concurso abre una oportunidad para mostrarse ante la comunidad y destacar mediante el arte y la identidad nacional.
En 2024, ya se han inscripto decenas de comercios, superando la participación del año pasado, cuando solo 24 locales se sumaron. En aquella edición, los más votados fueron Mary Sport, AndrePlast y Mora Bazar y Deco. Esto refleja no solo el interés por la propuesta, sino también la posibilidad de que cada edición amplíe su alcance y su impacto económico en la ciudad.
Más allá del premio monetario, el concurso de vidrieras también ofrece una forma de recuperar el sentido comunitario de las efemérides. En tiempos donde muchas fechas patrias se diluyen entre feriados y promociones, esta actividad propone una mirada distinta: la memoria histórica puede estar también en una vidriera, al alcance de todos, transformada en una pequeña obra de arte urbana.
Comentarios