Los partidos políticos ya tienen el reloj en marcha: el cronograma electoral para las elecciones legislativas 2025 avanza y las primeras fechas clave están a la vuelta de la esquina. El próximo 7 de agosto vencerá el plazo oficial para la presentación de frentes y alianzas políticas ante la Justicia Electoral, un trámite que marcará el inicio formal del proceso electoral en todo el país.
Apenas una semana después, entre el 14 y el 17 de agosto, cada espacio deberá confirmar sus listas completas de precandidatos para las internas. En ese tramo se definirá quiénes estarán en carrera por las bancas legislativas nacionales y provinciales. La instancia previa, la presentación de alianzas, anticipa negociaciones a contrarreloj y reacomodamientos internos dentro de cada espacio.
Las internas, en el centro de la estrategia
Con las fechas en claro, algunos espacios políticos comienzan a definir sus movimientos. En el caso del nuevo frente Fuerza Patria, que busca posicionarse como opción opositora en varios distritos, se prevé que su interna partidaria se realice el domingo 10 de agosto, justo entre ambos plazos establecidos. Sin embargo, esa fecha aún no fue oficializada y se espera una confirmación en las próximas horas.
Esa interna será un punto clave para definir candidatos y estrategias, y posiblemente marque el tono del debate político en los meses previos a las generales.
Qué dice el cronograma oficial
El calendario de la Justicia Electoral establece fechas precisas que todos los partidos deberán cumplir:
-
7 de agosto: cierre del plazo para solicitar el reconocimiento formal de frentes y alianzas.
-
12 de agosto: finaliza el período para solicitar la asignación de colores, un detalle importante para la identificación visual de las boletas.
-
Entre el 14 y el 17 de agosto: vence el plazo para registrar oficialmente las listas de precandidatos.
Cada uno de estos pasos es imprescindible para que las fuerzas políticas puedan competir en las elecciones legislativas que se celebrarán en los últimos meses del año. El cronograma también significa el comienzo de las negociaciones visibles: acuerdos, rupturas y lanzamientos serán moneda corriente en las próximas semanas.
Las definiciones partidarias no solo impactarán en el tablero nacional, sino también en los escenarios provinciales, donde varios espacios buscarán reacomodarse tras los sacudones políticos del último año.
Con las fechas en cuenta regresiva, el escenario político comienza a moverse. Y esta vez, todo apunta a que los acuerdos (o las fracturas) se jugarán sobre la bocina.
Comentarios