El 30 de marzo, en una operación sorpresa, la Municipalidad de Cipolletti llevó a cabo un operativo nocturno de control de tránsito, el cual tuvo como objetivo garantizar el cumplimiento de las normativas de seguridad vial y prevenir accidentes. Durante la jornada se realizaron múltiples procedimientos que incluyeron la verificación de documentos y la realización de test de alcoholemia a conductores en diversas zonas de la ciudad.
Operativo de control: resultados y sanciones
A lo largo de la noche, las autoridades lograron intervenir a un total de 48 conductores, quienes recibieron actas contravencionales por diversas infracciones. En total, se retuvieron 27 vehículos, de los cuales 25 fueron autos y 2 motos. De las 48 actas levantadas, 15 correspondieron a conductores que arrojaron resultados positivos en las pruebas de alcoholemia. El test de alcoholemia más alto registró una concentración de 2,83 gramos de alcohol por litro de sangre, un nivel peligrosamente elevado que aumenta el riesgo de siniestros viales.
Los operativos se llevaron a cabo en puntos estratégicos de la ciudad, tales como la intersección de Tres Arroyos y Lisandro de la Torre, en el Derivador Bicentenario, y en las esquinas de Ing. Krause y Tres Arroyos, entre otros puntos clave. Estos controles fueron ejecutados por personal de la Dirección de Tránsito junto con la Brigada Motorizada de Apoyo (BMA), quienes realizaron un exhaustivo trabajo para garantizar que se respetaran las normativas.
¿Qué documentos se solicitan?
El Municipio aprovechó la ocasión para recordar a los conductores que, en el marco de los controles de rutina, se solicita la presentación de documentación necesaria para circular. Esto incluye la licencia de conducir, la cédula verde y el seguro del vehículo, todos al día. Además, se destacó la importancia de respetar las normativas nacionales, como la Ley 27.714, que establece la "Alcohol Cero al volante" en el país.
Esta legislación tiene como objetivo reducir los accidentes causados por el consumo de alcohol y otras sustancias que alteran la capacidad para conducir, contribuyendo a un entorno más seguro en las vías públicas. La Dirección de Tránsito recordó que el alcohol afecta gravemente la coordinación motora, la atención y los reflejos, lo que incrementa de manera significativa la probabilidad de accidentes.
Comentarios