El Centro Termal de Copahue finalizó su temporada 2024/2025 con cifras que sorprendieron al sector turístico. El complejo, ubicado en el norte neuquino y conocido por sus propiedades terapéuticas, registró un total de 28.000 visitantes, lo que representa un crecimiento del 30,5% en comparación con el año anterior. Aunque el número fue celebrado por autoridades locales, el fenómeno también invita a reflexionar sobre los factores que explican este repunte.

Copahue, tradicionalmente vinculado al turismo de salud, parece haber encontrado una nueva audiencia en medio de una creciente demanda de experiencias vinculadas al bienestar. La tendencia global del wellness ha ganado fuerza en Argentina y Copahue se presenta como un destino accesible frente a las opciones internacionales.

Las aguas termales, los fangos volcánicos y los tratamientos médicos naturales continúan siendo el principal atractivo del complejo, que opera bajo la órbita del Ente Provincial de Termas (EPROTEN). La combinación de precios relativamente accesibles, entornos naturales imponentes y una propuesta terapéutica avalada por años de uso clínico podría explicar el aumento de visitantes. Además, el cierre de fronteras durante años anteriores y la inflación interna empujaron a muchos argentinos a redescubrir destinos locales.

Aunque las cifras son alentadoras, expertos del sector advierten sobre la necesidad de mejorar la infraestructura y los servicios complementarios si se quiere sostener este crecimiento en el tiempo. El aumento del turismo no siempre se traduce automáticamente en desarrollo local si no se acompaña de políticas de inversión y planificación a largo plazo.

Copahue opera con una temporada acotada —desde diciembre hasta mayo—, lo que impone límites naturales a su capacidad de expansión. Aun así, el desafío de diversificar las actividades y desestacionalizar la oferta turística comienza a asomar en la agenda de prestadores y autoridades.

En un contexto económico donde el turismo interno se vuelve cada vez más relevante, destinos como Copahue demuestran que es posible crecer sin grandes campañas ni eventos masivos, sino a partir de la calidad de su propuesta y la fidelidad de sus visitantes.

Otra vuelta de tuerca: Bullrich deja el PRO y se afilia oficialmente a La Libertad Avanza

artículo anterior

Neuquén busca mejorar la atención estatal: proponen capacitar a toda la administración pública

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén