El triunfo nacional de La Libertad Avanza (LLA) y la remontada histórica en la provincia de Buenos Aires reactivaron una interna silenciosa pero feroz entre los distintos sectores libertarios.
Mientras los “digitales” vinculados al asesor presidencial Santiago Caputo celebran el resultado como una ratificación del liderazgo comunicacional de Milei, los “territoriales” —referentes del conurbano y armadores políticos— reclaman su propio crédito en la victoria.
Los reproches del cierre de campaña
Las tensiones ya venían escalando desde septiembre, cuando el armado electoral libertario fue cuestionado por la incorporación de dirigentes con pasado peronista y por el escándalo que salpicó a Karina Milei por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
En ese contexto, la figura de Sebastián Pareja, responsable del armado bonaerense y actual secretario de Desarrollo Territorial y Hábitat, se convirtió en blanco del ala digital ligada a Caputo.
El choque más fuerte se dio durante la veda electoral, cuando el operador Ramón “Nene” Vera —uno de los apuntados por su pasado en el conurbano— protagonizó un cruce con el “ejército digital” de Daniel Parisini, conocido en redes como “Gordo Dan”, uno de los principales articuladores online del espacio presidencial.
La noche del mensaje político
El domingo, la interna quedó expuesta durante los festejos en el búnker libertario. Antes de la salida al escenario del presidente Javier Milei, Karina Milei tomó la palabra y se mostró acompañada por Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, enviando un mensaje de unidad (y poder) hacia adentro del espacio.
El gesto fue leído como una señal directa hacia el círculo de Caputo: Karina y los Menem siguen ocupando el corazón de la estructura libertaria, tanto política como orgánica.
Los “territoriales” salen a marcar su lugar
Ya este lunes, la reacción del ala política se trasladó a las redes. Sebastián Pareja, electo diputado nacional por Buenos Aires, publicó un mensaje agradeciendo a Javier y Karina Milei “por su valentía”, pero sobre todo reivindicando a Martín Menem:
“Su empuje, esfuerzo y convicción son fiel reflejo de lo que es La Libertad Avanza, un partido que vino a cambiar a la Argentina para siempre”, escribió Pareja.
También subrayó el rol de la hermana del Presidente:
“Por primera vez, La Libertad Avanza se presentó como partido nacional en una elección. Eso fue posible por el liderazgo del Presidente y por el trabajo incansable de Karina Milei, que creó y coordinó este armado en cada rincón del país.”
En la misma línea, el marplatense Alejandro Carrancio, segundo en la lista bonaerense y también electo diputado, reforzó el mensaje:
“Gracias por creer que desde los territorios podemos armar un proyecto genuino y distinto. Hoy somos muchos más los que estamos ayudando a transformar esta nación bajo el liderazgo de Javier Milei.”
Un nuevo eje de poder libertario
El mensaje conjunto de Pareja y Carrancio marcó una diferencia explícita con el ala digital de Caputo. En tono desafiante, Carrancio agregó:
“En la provincia de Buenos Aires demostramos, bajo la conducción de Sebastián Pareja, que podemos soñar con algo mejor. Dejaremos hasta nuestra última gota de sangre para que así sea.”
La disputa por la capitalización política del triunfo apenas comienza. Con el conurbano bonaerense como escenario, los libertarios “territoriales” buscan ganar peso propio dentro del proyecto presidencial, mientras los “digitales” intentan mantener el control del relato y la comunicación.
La pelea, por ahora interna, ya anticipa los reacomodamientos de poder de cara a 2027, cuando el espacio libertario deberá volver a definir su equilibrio entre militancia digital, territorio y gestión.





















Comentarios