Neuquén enfrenta un grave desabastecimiento de vacunas incluidas en el Calendario Nacional Obligatorio, lo que pone en riesgo la inmunización contra enfermedades como Hepatitis A, Poliomielitis, Neumococo y Varicela. Fuentes del Ministerio de Salud provincial confirmaron que, desde hace meses, no reciben los lotes necesarios por parte de la administración nacional, incumpliendo así con la distribución pactada.
"Con la voluntad no se vacuna", señalaron desde el Ministerio de Salud provincial, en alusión a la falta de respuestas concretas desde Nación. La situación afecta principalmente a niños y grupos de riesgo, que dependen de estas dosis para prevenir brotes. Ante la escasez, algunas postas sanitarias han tenido que racionar las vacunas disponibles, priorizando casos urgentes.
Medicamentos críticos: la provincia asume costos ante el desfinanciamiento nacional
La crisis no se limita a las vacunas. Neuquén también tuvo que hacerse cargo de la compra de medicamentos oncológicos, tratamientos para VIH e insumos para maternidad e infancia, luego de que el gobierno central suspendiera las partidas correspondientes. Entre los faltantes más preocupantes están:
- Salbutamol y corticoides (esenciales para el "Plan Invierno" en enfermedades respiratorias).
- Antirretrovirales para personas con VIH.
- Quimioterápicos y otros fármacos oncológicos.
Autoridades sanitarias advierten que, de no regularizarse el suministro, podrían registrarse interrupciones en tratamientos crónicos, con consecuencias graves para los pacientes.
OPS como alternativa: ¿solución o parche temporal?
Ante la falta de respuestas de Nación, Neuquén inició gestiones con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para firmar un convenio que garantice el acceso a insumos. Si bien este organismo internacional podría agilizar la compra directa de medicamentos y vacunas, expertos señalan que se trata de una medida excepcional, que no reemplaza la obligación del Estado nacional de financiar la salud pública.
Hasta ahora, el Ministerio de Salud de la Nación no emitió un comunicado oficial sobre el tema.
Comentarios