El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, propone un nuevo enfoque para enfrentar la inseguridad que azota a la provincia. A partir de esta semana la Legislatura debatirá un proyecto de ley para la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana, una iniciativa que promete cambiar la manera en que se gestionan las políticas de seguridad en la región.
Este consejo será un organismo clave para el diagnóstico y planificación de políticas públicas más eficaces en la prevención del delito, permitiendo que las estrategias se adapten mejor a las necesidades específicas de cada región. Figueroa ha destacado que, con este proyecto, se pretende acabar con la tendencia de diseñar políticas de seguridad desde un “escritorio”, ofreciendo soluciones más cercanas y ajustadas a las realidades locales.
El Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana: ¿cómo funcionará?
El proyecto de ley, que se presentará este miércoles en la Legislatura, propone la creación de un consejo que estará compuesto por funcionarios clave como el ministro de Seguridad, el jefe de Gabinete, miembros del Ministerio Público Fiscal, del Poder Judicial y la Policía. Este grupo será el encargado de realizar diagnósticos detallados sobre las causas del crimen en cada región, permitiendo así que las políticas de prevención se diseñen con una visión más clara y específica.
Según Ernesto Novoa, jefe de Comunidad y uno de los principales impulsores del proyecto, la creación de este Consejo será una prioridad legislativa. La propuesta surge en un contexto donde la inseguridad ha escalado en la provincia, lo que llevó a la oposición a señalar el aumento en la tasa de homicidios y la percepción de mayor violencia. Figueroa, por su parte, ha subrayado que este nuevo enfoque busca hacer “lo humanamente posible” para frenar la delincuencia.
El debate y la respuesta del gobierno
Este nuevo proyecto responde a las crecientes críticas sobre la situación de inseguridad en Neuquén. Durante el año pasado, un informe sobre criminalidad colocado a la provincia en la cúspide de los homicidios por cada 100.000 habitantes. Aunque desde el gobierno se desmintieron estos números, la preocupación social persiste. En este contexto, Figueroa apuesta por la creación de este Consejo como un paso crucial para mejorar la gestión de la seguridad.
El debate sobre la iniciativa promete ser amplio, especialmente porque se tratará de un cambio de paradigma en la toma de decisiones sobre seguridad. Las estrategias ya no se centrarán únicamente en las medidas tradicionales de control, sino que incluirán un análisis territorial más detallado, de modo que se ajusten a las características y necesidades de cada comunidad.
Comentarios