La campaña de Fuerza Libertaria avanzó esta semana con una recorrida de alto impacto por el norte neuquino. En apenas unos días, Carlos Eguía, candidato a senador, y Joaquín Eguía, aspirante a diputado nacional, visitaron 13 localidades para mantener contacto directo con los vecinos y llevar el mensaje de su espacio político.
“Vamos a donde los candidatos de los demás partidos no llegan, porque sabemos que el interior también necesita ser escuchado. No se puede seguir gobernando de espaldas a quienes viven lejos de la capital”, remarcaron en distintos actos públicos, poniendo sobre la mesa problemas que arrastran años: caminos en mal estado, pocas alternativas de trabajo, falta de infraestructura básica y un futuro incierto para los jóvenes.

Propuestas y compromisos
En cada encuentro, los postulantes presentaron los ejes de su plataforma legislativa: defensa de los recursos de Neuquén, transparencia en la gestión pública, impulso al crecimiento económico local, prevención del suicidio y mayor reconocimiento a la fuerza policial.
Los dirigentes insistieron en que la prioridad es garantizar que el norte neuquino tenga la misma atención que otras regiones. “Los neuquinos del interior merecen el mismo respeto y las mismas oportunidades que los que viven en la capital. Vamos a llevar esa voz al Congreso”, afirmó Joaquín Eguía.
Una campaña con fuerte presencia territorial
El recorrido abarcó localidades como Andacollo, Las Ovejas, Chos Malal, Bajada del Agrio, Chorriaca, Varvarco, Los Miches, Guañacos, Buta Ranquil, Huinganco, Las Lajas, Zapala y Mariano Moreno. La próxima etapa llevará a los candidatos hacia San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa La Angostura, completando un itinerario que busca cubrir toda la provincia.
La estrategia se enmarca en la intención de diferenciarse de otras fuerzas políticas, con una campaña que prioriza el contacto directo y el cara a cara en cada localidad, sin importar el tamaño o la distancia respecto a la capital.
Comentarios