El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, fue denunciado este jueves en los tribunales federales por haber ofrecido su intermediación al ex agente de la CIA Tim Ballard para “lavar su imagen” en Argentina. La denuncia fue presentada por Gustavo Vera, titular de la Fundación “La Alameda”, y quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°9 por sorteo.
La presentación judicial acusa al funcionario de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público, y también de cohecho, en base a un video que se viralizó en redes sociales. En las imágenes se ve a Cúneo Libarona conversando con Ballard, a quien le ofrece presentarle jueces, legisladores y periodistas para revertir la “mala imagen” que tendría en el país.
“Yo te consigo medios”, dice el ministro en el registro audiovisual. Y agrega: “Te voy a mandar las figuras penales que escribí inspirado en tu película, para que las revise tu abogada antes de mandarlas al Congreso”.
El caso generó un fuerte revuelo porque Ballard enfrenta denuncias por estafas millonarias en Estados Unidos y múltiples acusaciones de abuso sexual. Incluso la propia ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó públicamente que Ballard “tiene 23 causas por abuso” y que fue expulsado de todas las organizaciones contra la trata en las que participaba. También señaló que recientemente Ballard quiso entrevistarse con el presidente Javier Milei, pero ella misma lo impidió.
Según la denuncia presentada por Vera, el accionar de Cúneo Libarona viola el artículo 248 del Código Penal, que castiga con prisión e inhabilitación a los funcionarios que se extralimitan en sus funciones. También lo responsabiliza por el delito de cohecho, de acuerdo al artículo 256 bis, que prevé penas de hasta seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Gustavo Vera es un histórico referente en la lucha contra la trata y el trabajo esclavo, y desde hace más de dos décadas dirige la Fundación La Alameda. También fue legislador porteño entre 2013 y 2017 y mantiene vínculos con organismos de derechos humanos y sectores de la Iglesia.
Mientras tanto, en Casa Rosada no hubo declaraciones oficiales sobre la denuncia, aunque el video generó incomodidad en algunos sectores del Gobierno, que ya enfrentan tensiones internas tras los vetos presidenciales y los recientes movimientos opositores de los gobernadores del interior.
Comentarios